cursos-de-logistica-y-transporte
Fórmate en Logística y Transporte: Accede a un Sector con Alta Demanda Laboral

El sector de la logística ya lideraba la creación de empleo antes del Covid-19 y es el que más rápido se está recuperando y aportando nuevos puestos de trabajo tras la pandemia. Sin embargo, las empresas están teniendo dificultades a la hora de encontrar personal formado y cualificado para cubrir sus demandas. Por lo que formarse mediante cursos de logística y transporte puede marcar la diferencia a la hora de acceder a uno de estos puestos.

Durante los años posteriores a la pandemia, el sector de logística y transporte en México se ha reconfigurado profundamente. La emergencia sanitaria y las restricciones de movilidad aceleraron el crecimiento del comercio electrónico y cambiaron los patrones de consumo, lo que obligó a muchas empresas a replantear sus cadenas de suministro y modos de distribución. En 2025, esta transformación continúa, con un énfasis claro en la digitalización, automatización y eficiencia operativa.

Aunque en los primeros meses de 2025 algunos operadores logísticos reportaron contracciones de entre 5 % y 20 % en sus actividades de carga —a consecuencia del aumento de costos, cuellos de botella en las aduanas y reajustes en rutas—. El panorama general muestra una recuperación orientada al uso intensivo de tecnología para optimizar rutas, reducir tiempos de entrega y mejorar la visibilidad logística.

Una faceta clave de este impulso es el fortalecimiento del transporte terrestre en el contexto del nearshoring. México ha aprovechado su cercanía con Estados Unidos para captar operaciones relocalizadas hacia la región norteamericana, lo que ha elevado la demanda de transporte de carga por carretera. El sector ya moviliza más de 565 millones de toneladas de mercancías. En este caso, representando aproximadamente el 81 % del transporte terrestre nacional, y generando más de 1.2 millones de empleos directos.

Perspectiva de futuro y digitalización

La perspectiva para el sector de logística y transporte en México de cara al 2025 y los años siguientes es muy prometedora, centrada en una transformación digital profunda. Se espera que tecnologías como WMS (Warehouse Management Systems), IoT, inteligencia artificial y sistemas de trazabilidad sean estándar en las operaciones logísticas, especialmente en gestión de almacenes, optimización de rutas y monitoreo en tiempo real. Por ejemplo, un reciente reporte de El Financiero señala que estados logísticos como Nuevo León lideran ya la integración de estas tecnologías como ventaja competitiva.

En sectores como transporte y logística, muchos trabajadores senior están adoptando tecnologías móviles y apps de última milla. Evidenciando que, pese al envejecimiento, hay integración tecnológica y adaptación continua en el entorno laboral.

Logística Ecommerce

El sector logístico constituye un servicio esencial, no solo para abastecer a los ciudadanos de todo lo necesario para su día a día. Sino también, para surtir de todo tipo de artículos a una sociedad con una imparable tendencia de consumo a través del comercio electrónico o venta online.

curso-de-logistica-y-transporte-pdf

La irrupción del e-commerce está llevando a las empresas a adecuar sus plantillas a estas nuevas realidades. Es aquí donde entra en juego la denominada logística ecommerce, cuyo potencial de creación de empleo no cesa de aumentar. Encontrar el personal adecuado para cubrir estos puestos es hoy en día una necesidad para las empresas. Asimismo, formarse adecuadamente a través de cursos de logística y transporte puede contribuir, sin duda, a acceder a este mercado laboral.

Programas ambientales en Logística

Además, los programas ambientales como Transporte Limpio de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) impulsan la adopción de flotas eléctricas o híbridas, lo que añade la dimensión de sostenibilidad a la digitalización logística. Las firmas que logren unir eficiencia operativa, inversión en infraestructura digital y cumplimiento ambiental estarán mejor posicionadas. Sobre todo, para aprovechar el nearshoring, la expansión del e-commerce y las cadenas de suministro globales.

Empleabilidad 2025 (Q2)

Notas relevantes

Logística general

80 %

Incremento por reactivación de infraestructura y comercio e‑commerce.

Transporte de carga

78 %

Demanda alta en minería + regiones del norte (alza de NEO a 25 % frente a 10 %).

Operadores y técnicos

68 %

Formación técnica y programas SENCE logran mejorar inserción juvenil laboral.

Formación en logística y transporte

No obstante, muchas empresas de logística y transporte está encontrando problemas para encontrar talento y personal formado que pueda cubrir la expansión del sector. Por eso, con el fin de acceder a las ofertas de empleo que se están generando en este campo, realizar cursos de logística y transporte puede ayudarte a cumplir los requisitos para trabajar en logística y optar a un empleo en el sector.

La cadena de suministros

Si te preguntas qué estudiar para trabajar en logística, Lecciona te propone una oferta formativa de cursos para trabajar en logística. Específicamente, abarca las competencias necesarias para operar en los distintos puestos de trabajo del sector. Entre otras cosas, desde gestión y organización de almacenes a experto en supply chain (cadena de suministros). Además, control de stocks, distribución capilar o de última milla o gestión del transporte y aduanas.

Nuestro curso más demandado es el Curso online de Especialista en Logística, completo y de gran acogida y popularidad entre nuestros usuarios por su amplio contenido y excelente relación calidad-precio. No obstante, te desgranamos nuestra oferta en otras especialidades concretas a lo largo de este post.

especialista-logistica

Los cursos cuentan con un tutor personal para resolver las dudas y, una vez finalizados, se entrega al alumno el correspondiente Certificado Acreditativo con un código de verificación exclusivo que cualquier empresa podrá comprobar en www.lecciona.com/certificados

A continuación, te mostramos algunas propuestas formativas

Cursos de organización y gestión de almacenes y mozo de almacén

Tras un marcado retroceso en 2020, la empleabilidad en logística y transporte en Chile ha experimentado una recuperación notable. El índice de contratación (NEO) aumentó del 9 % al 13 % entre el primer y segundo trimestre de 2025, impulsado por la reactivación económica y proyectos de infraestructura pública y privada. Este crecimiento fue localmente más intenso en regiones del norte, donde se pasó de 10 % a 25 % en las expectativas laborales .

Puedes obtener ahora la formación necesaria en logística de almacenes para trabajar en estos campos. En primer lugar, con nuestro Pack de 3 cursos online de Mozo de Almacén o el Curso online de Experto en Organización y Gestión de Almacenes.

curso-online-mozo-de-almacen

Cursos de Gestión del Transporte y Aduanas

La cadena logística es un proceso complejo que implica la participación de numerosos agentes para lograr unir la producción con sus destinatarios en el mercado. En este sentido, además de los aspectos relacionados con el almacenaje y stocks, entran en juego muchas otras actividades. Por ejemplo, la gestión del transporte, la distribución comercial o la gestión aduanera, en el caso de la logística internacional.

Lecciona también te brinda la oportunidad de adquirir formación en estos ámbitos a través de cursos. Adéntrate en el Curso Profesional de Organización del Transporte y la Distribución. Y, como complemento, también tenemos a tu disposición el Curso online de Inglés Profesional para Logística y Transporte Internacional.

Postgrado y Máster online en Supply Chain Management

¿Buscas es formación superior en logística para optar a la creciente demanda de directivos y cargos de responsabilidad especializados en Supply Chain Management? En Lecciona contamos con los programas de Máster y Postgrado de la Escuela de Negocios Europea de Barcelona (ENEB), de los que Lecciona es distribuidor autorizado. Así, puedes cursar el Postgrado online en Logística y Supply Chain, el Máster online en Supply Chain Management . También, al doble programa MBA + Máster online en Supply Chain Management, todos ellos con Certificado Universitario + créditos ECTS.

Estos programas están dirigidos a formar profesionales del área de logística y operaciones en campos vinculados con la cadena de suministros. Tales como, compras, gestión de stocks, gestión y diseño de almacenes, producción, transporte y distribución.

Si deseas incorporarte a un sector en expansión, de prometedoras oportunidades laborales, Lecciona pone a tu disposición su catálogo de formación online en logística y transporte. De esta forma, poder ayudarte a cumplir tus objetivos. Fórmate en logística y trabaja en uno de los sectores líder en contratación.

Gastronomía como carrera en México
Gastronomía: Potencia tu Creatividad y Accede a un Futuro Profesional Exitoso

La gastronomía como carrera se ha convertido en una de las opciones más prometedoras en México. No es extraño que una buena parte de los jóvenes opten por un plan de formación en una escuela de gastronomía. En este sentido, la estabilidad que conlleva y las posibilidades de especialización mediante itinerarios y cursos de cocina en línea, hacen que aprender cocina sea una apuesta segura, cómoda y creativa.

La realidad del México gastronómico es que poseemos una de las cocinas más ricas y reconocidas de todo el mundo y nuestras expectativas gastronómicas son especialmente prometedoras. Tanto a nivel nacional como internacional.

A continuación, te compartimos una guía en la que podrás resolver todas tus dudas con respecto a este apasionante sector: Por ejemplo, qué campos laborales tiene, qué lugar ocupa en la economía mexicana, cuáles son los beneficios de recibir clases de cocina o cuánto ganan los profesionales especializados.

Gastronomía como carrera en México

El sector de la gastronomía presenta una elevada tasa de inserción laboral dentro de México. Esto no es algo extraño si tenemos en cuenta que el sector servicios y el comercio cubren más del 65% del empleo que se genera en el país.

Del total, un porcentaje muy elevado corresponde al sector de la alimentación. ¿Sabías que en la actualidad existen más de 433.000 empresas relacionadas con el mundo gastronómico? Esto se traduce en más de 2 millones de puestos de trabajo. Sin embargo, la cifra continúa aumentando. Incluso en plena pandemia, el sector cerró 2020 con un crecimiento significativo.

En concreto, el sector restaurantero ya representaba en 2019 el 15,3% del PIB Turístico y nada menos que el 2% por ciento del PIB nacional total, con un consumo total de MX$ 349.458 millones (US$ 18.000 millones), de los cuales el 30,7% corresponde a los turistas internacionales.

El papel protagónico de la gastronomía dentro de la economía mexicana la convierte en la segunda rama con mayor tasa de empleabilidad. Como ves, aprender cocina es sinónimo de un futuro repleto de oportunidades.

Gastronomía: pilar de la economía mexicana

Ante el azote económico que ha supuesto la crisis sanitaria mundial en 2020, el sector de la alimentación fue el único que logró mantenerse en pie. ¿La razón? Fue considerado un sector profesional de primera necesidad por los gobiernos de todo el mundo. De hecho, entre enero y septiembre creció un 0,8 por ciento en México según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Aunque pueda parecer un crecimiento reducido, es un dato sintomático de la estabilidad del sector en el panorama económico global y mexicano. En realidad, su crecimiento fue especialmente elevado si lo comparamos con las pérdidas que registraron otros sectores como el de la industria (-12,2%).

La carrera de gastronomía da acceso al sector más estable del mercado laboral, y esto ha quedado demostrado durante la tormenta pandémica.

Cursos de gastronomía para aprender cocina

La gastronomía como carrera es, ante todo multidisciplinar porque se relaciona con varias ramas laborales, especialmente la hotelería, el turismo y la industria alimentaria. Así, dentro de la carrera se pueden tomar diferentes itinerarios, porque su sector ofrece un amplio espectro de posibilidades. Gracias a ello, la gastronomía mexicana es una de las carreras con mayor estabilidad y campo laboral.

Realizar una licenciatura en gastronomía o cursos de especialización facilita la inserción laboral en un contexto de pleno crecimiento. A partir de esta capacitación en una escuela de gastronomía o cursos de cocina es posible acceder a buenas oportunidades laborales. Y hoy, con la posibilidad de recibir clases de cocina en línea, las oportunidades de continuar aprendiendo técnicas culinarias son mucho mayores.

gastronomia-como-carrera-en-mexico

Además, la gastronomía mexicana va más allá. Sus perspectivas de desarrollo superan fronteras. México es una potencia gastronómica dentro del mercado internacional. De esta forma, su cocina ha experimentado una expansión sin precedentes y hoy es una de las más exportadas de todo el mundo. Por tanto, la gastronomía es, una de las vías de exportación de productos autóctonos más sólidas que existen. Además, supone también una forma de acceder a oportunidades laborales en el extranjero.

Campo laboral de la gastronomía

Los cursos de cocina en línea son el recurso perfecto para enriquecer nuestro perfil profesional. Mediante cursos de gastronomía podrás desempeñarte en campos laborales tan variados como:

Hoteles, restaurantes y todo tipo de locales privados ocupando cargos que van desde ayudante de cocina hasta gerente general, pasando por maitre, bartender, cocinero, jefe de cocina, chef repostero o chef ejecutivo

Panaderías, pastelerías y restaurantes. La presencia de los chefs reposteros está en auge. En 2020 la repostería fue la especialidad gastronómica con mayor número de trabajadores en México.

Dentro de los equipos de producción, diseño y planificación de menús, catering y buffets para todo tipo de eventos sociales.

Diversas funciones dentro de cualquier empresa relacionada con la producción, comercialización o distribución de alimentos.

Un profesional gastronómico cualificado posee un conocimiento integral del sector. Puede ocupar cargos de responsabilidad relacionados con la gestión, administración y dirección de todo tipo de negocios gastronómicos.

El periodismo gastronómico se ha desarrollado a la misma velocidad que la propia gastronomía. La especialización en crítica y reseña te abrirá las puertas a medios de comunicación y centros culinarios. También es una tendencia exitosa escribir libros de cocina con recetas y platillos.

Los restaurantes de la Guía México Gastronómico por Culinaria Mexicana 2025 en OpenTable

¿Cuál es el salario promedio de un profesional?

Los profesionales egresados en una escuela de gastronomía cuentan con un salario promedio bastante bueno. Como ocurre en cualquier otro sector profesional, las retribuciones se ven definidas en relación al nivel de responsabilidad del cargo ocupado. Pero también por el grado de especialización adquirido.

aprender-cocina-en-mexico

Para profesionales recién iniciados en el sector, el sueldo oscila entre 7.000 y 14.000 pesos al mes. Sin embargo, a medida que se adquiere mayor experiencia puede verse incrementado hasta un rango que se sitúa entre los 30.000 y 60.000 pesos mensuales en el caso de los chefs ejecutivos.

El nivel de ingresos también dependerá del lugar geográfico en que se desempeñe la actividad. Generalmente, cuanto mayor sea nuestro nivel de especialización, más posibilidades tendremos de elegir nuestro destino geográfico.

Cursos de gastronomía

Estudiar una licenciatura en gastronomía puede ayudar a conseguir una buena base de conocimientos. Sin embargo, esto no es suficiente. La diversificación del sector exige una formación constante y actualizada.

Actualmente, las mejores vacantes requieren de profesionales especializados. Por eso, los cursos online de cocina se han convertido en todo un must. No sólo porque permiten adquirir conocimientos avanzados en gastronomía, sino también porque permiten adaptarse a los ritmos de estudio de cada alumno.

En Lecciona somos conscientes de la relevancia de la industria gastronómica y restaurantera en México. Por ello hemos diseñado una completa oferta de Cursos en línea de Cocina y Gastronomía para que puedas abrirte las puertas a nuevas posibilidades laborales en un sector que genera empleo durante todo el año.

¿TE ANIMAS A APRENDER COCINA E INICIAR TU CAMINO DENTRO DEL APASIONANTE MUNDO DE LA GADTRONOMÍA?

Cómo aprender Excel en casa
¿Cómo aprender Excel en casa de forma rápida y sencilla?

A cualquiera que haya acudido a una entrevista de trabajo para un empleo administrativo o financiero seguro que le suena la pregunta: ¿Cuál es tu nivel de Excel? La hoja de cálculo de Microsoft® Office se ha convertido en un programa imprescindible. Sobre todo, en los departamentos de administración, contabilidad y finanzas de cualquier empresa.

En este post te mostramos cómo aprender Excel desde casa de forma rápida y sencilla, aumentando tus posibilidades de éxito en los procesos de selección.

Desde que viera la luz por vez primera en EEUU en 1985, Excel escaló rápidamente posiciones hasta convertirse en la hoja de cálculo por excelencia. A su vez, en una herramienta imprescindible para la gestión administrativa y financiera de una empresa.

Las razones son evidentes. Esta potente hoja de cálculo permite sacar un rendimiento increíble y extraer información de gran utilidad con un esfuerzo mínimo. Si te preguntas qué se puede hacer con Excel en una empresa, cuáles son sus utilidades o por qué es importante Excel, aquí te ofrecemos algunas respuestas.

Excel en las empresas

Los beneficios de Excel en una empresa son incontables. Ya que, su amplio abanico de fórmulas y funciones para el tratamiento y organización de los datos permite optimizar el tiempo y mejorar considerablemente el rendimiento y la productividad.

Igualmente, posibilita la presentación de informes en diferentes gráficos y tablas dinámicas. Al mismo tiempo, facilita el rápido análisis de grandes volúmenes de datos desde distintas perspectivas.

Otra de las ventajas de Excel es que permite la creación de todo tipo de plantillas y modelos financieros para la gestión empresarial. Por ejemplo, facturas, presupuestos, hojas de caja, previsiones, inventario, control de gastos, administración de clientes y proveedores, y un largo etcétera.

Utilidad en el marketing

Sin embargo, las utilidades de Excel van más allá de la gestión administrativa y financiera. El uso de Excel se ha extendido hoy día a otras áreas de la empresa, como los departamentos de marketing, en general, y de marketing digital, en particular.

En este sentido, su funcionalidad para ofrecer Indicadores Clave de Rendimiento (KPI) y todo tipo de métricas con datos y gráficos estadísticos, convierten a Excel en una herramienta crucial para el análisis de resultados. Así como, la toma de decisiones óptimas, especialmente en el comercio electrónico o e-commerce.

¿Cuál es tu nivel de Excel?

Si no tienes muy claro qué responderías a esta pregunta durante un proceso de selección, te recomendamos realizar nuestra prueba de nivel de Excel totalmente gratuita. Se trata de un test de 30 preguntas que pondrán a prueba tus conocimientos para saber de forma aproximada cuál es tu dominio de Excel.

prueba-de-nivel-de-excel

Si tus resultados están por debajo de 15 respuestas correctas, tu nivel es inicial o medio. Es posible que no sepas desenvolverte bien con las principales funcionalidades de Microsoft® Excel que te van a requerir para un puesto administrativo.

Si tienes más de 20 respuestas correctas, tu nivel es más bien alto. No obstante, podrás estar lejos de sacar el máximo partido de las increíbles funcionalidades de Excel para crear informes y modelos financieros avanzados.

¿Cómo aprender Excel en casa?

Los cursos online de Excel son una excelente opción para dominar Excel con soltura sin moverte de tu casa. Desde Lecciona te ofrecemos las siguientes recomendaciones para aprender Excel sea cual sea tu nivel:

Curso online de Microsoft® Excel 2016 Nivel Inicial y Medio, de 30 horas de duración.

Ideal para quienes deseen iniciarse en la herramienta a través de un curso de Excel básico. Dominarás las principales funcionalidades requeridas en gran número de ofertas de empleo.

curso-de-excel-basico

Curso online de Microsoft® Excel 2016 Nivel Avanzado, de 30 horas de duración.

Es un Curso de Excel avanzado con el que adquirir un nivel profesional de Excel que permita el trabajo con tablas dinámicas, informes y modelos financieros avanzados.

curso-online-excel-2016-avanzado

Curso online de Microsoft® Excel 2016 Completo, de 60 horas de duración.

Para aprender Excel paso a paso, desde el nivel inicial al avanzado, y dominar la herramienta en su totalidad. Ofrece la posibilidad de adquirir el curso con o sin Titulación Universitaria.

curso-online-excel-2016-completo

Si prefieres versiones más actualizadas, puedes acceder al Curso online de Excel 2019 (básico o avanzado) y también tienes a tu disposición la última versión del programa, el Curso online de Excel 365.

La opción universitaria del curso de Excel 2016 completo supone realizar un curso de Excel homologado, con Diploma de la Universidad Antonio de Nebrija + 2 créditos ECTS. Por otro lado, recuerda que todos nuestros cursos online de Excel cuentan con un Certificado Acreditativo, con un código exclusivo de verificación en internet a través de la página www.lecciona.com/certificados/.

Descubre nuestra oferta formativa de Excel

Si ya posees un conocimiento avanzado del programa y quieres especializarte en determinadas funcionalidades, podemos recomendarte opciones como la Gestión Comercial con Excel. Por el contrario, si quieres dominar los algoritmos, las funciones, las gráficas de datos y las tablas dinámicas, el Curso online de Programación de Algoritmos con Excel.

Asimismo, gran éxito tienen también entre nuestros usuarios el Curso online de Facturación con Excel. Así como, otra de las aplicaciones del programa para gestionar y manejar la información de la cuentas corrientes, como es Excel aplicado a la banca online.

Quienes estén buscando formación para manejar el paquete completo de Microsoft® Office, en este enlace pueden consultar nuestra oferta de cursos online de Excel y Office. Puedes elegir la versión del programa que prefieras y los precios son absolutamente asequibles.

excel-avanzado

Curso online de Power BI: Business Intelligence con Excel

Otra formación de gran futuro que te proporcionará un perfil completamente diferenciador en el entorno Excel es el Curso online de Power BI: Business Intelligence con Excel. Que capacita al alumno para sacar un partido práctico y útil a las herramientas de Business Intelligence disponibles en Microsoft Excel.

El Business intelligence se ha convertido en un activo de enorme valor dentro de las empresas. Por lo que un Curso de Power BI certificado puede ser una catapulta para tu carrera profesional.

Ventajas de aprender Excel en casa con un curso online

1. Flexibilidad total de horarios

Aprender Excel online desde casa te permite adaptar el estudio a tu propio ritmo. No importa si trabajas, estudias o cuidas de tu familia: puedes avanzar en el curso cuando te venga mejor, sin ataduras de horarios fijos.

2. Ahorro en tiempo y desplazamientos

Al estudiar desde casa, eliminas traslados innecesarios a centros de formación. Esto se traduce en un ahorro significativo de tiempo y dinero, además de una menor huella ambiental.

3. Acceso a recursos actualizados

Los cursos online suelen ofrecer materiales didácticos digitales, descargables y en constante actualización. Esto asegura que aprendas con las versiones más recientes de Excel y sus funciones más útiles.

4. Formación práctica y enfocada

Muchos cursos online de Excel incluyen ejercicios interactivos, simulaciones y evaluaciones prácticas que te permiten aplicar lo aprendido de forma inmediata. Esto es especialmente útil si lo necesitas para mejorar en tu trabajo.

5. Certificación y mejora del CV

Al finalizar el curso, puedes obtener un certificado que acredite tus conocimientos. Esto representa una ventaja competitiva en el mercado laboral, ya que Excel es una de las herramientas más valoradas en múltiples sectores.

Podrás aprender Excel en casa o desde cualquier lugar, con posibilidad de acceso a la plataforma de teleformación las 24 horas del día y los 7 días de la semana y con el apoyo de un tutor online. Así, podrás compaginar la formación con tu vida laboral y personal, marcando tu propio horario y avanzando a tu ritmo.

estudiar-en-linea
Razones para estudiar online con Lecciona: Fácil, seguro y confiable

Nunca antes en la historia del ser humano se había podido adquirir información de cualquier tópico de forma tan sencilla y directa como en la actualidad. Gracias a Internet, hoy tenemos toda la información y el conocimiento del mundo en la palma de nuestra mano. Estudiar online es la alternativa preferida hoy en México por miles de personas.

Estudiar de manera online

Las plataformas virtuales han comenzado a ganar cada vez más credibilidad en el mundo educativo para estudiar online, solidificándose así como una alternativa confiable al modelo educacional tradicional.

Lo que antaño nos condicionaba a salir de nuestra comodidad y a emplear horas de nuestro tiempo para satisfacer nuestras ganas de aprender, en la actualidad puede ser satisfecho con un simple clic. Las ventajas de la teleformación son muchas y ya las disfrutan millones de personas en todo el mundo.

El estudio online ha transformado la forma en que accedemos al conocimiento. Pero también requiere organización, motivación y técnicas específicas para obtener buenos resultados. Por tanto, te presentamos estrategias clave para sacar el máximo provecho a la formación online.

Crea un espacio de estudio adecuado

Tener un lugar fijo, cómodo y libre de distracciones mejora la concentración. Asegúrate de contar con buena iluminación, una silla ergonómica y todos los materiales que necesitas (cuadernos, audífonos, conexión estable). Si compartes el espacio con otros, intenta establecer horarios en los que puedas estudiar sin interrupciones.

Planifica tu tiempo con un calendario o agenda digital

Establece un horario semanal para tus sesiones de estudio y tareas. Utiliza herramientas como Google Calendar, Trello o Notion para organizar tu progreso. La constancia es clave en la formación online, así que trata de estudiar a la misma hora todos los días y evita postergar actividades.

Participa en foros y tutorías online

Aprovecha los espacios interactivos que ofrecen las plataformas de cursos online, como foros de estudiantes, chats o clases en vivo. Estas interacciones enriquecen el aprendizaje y te permiten resolver dudas, compartir experiencias y mantenerte motivado.

Evalúa tu progreso y ajusta tu método

Cada semana, revisa lo que has avanzado y detecta áreas que puedes mejorar. ¿Estás cumpliendo tus objetivos? ¿Qué técnica te ha funcionado mejor? La formación online es flexible, así que adapta tu estrategia según tus necesidades.

Estudiar en plataformas con cursos bien estructurados y con recursos actualizados, como Lecciona, marca la diferencia. Desde cursos técnicos hasta formación en habilidades blandas, asegúrate de que cuenten con tutores, materiales de apoyo y certificados oficiales.

Lecciona : fácil, segura y confiable

La propuesta de cursos online de Lecciona no se queda atrás en esta tendencia, ofreciendo cientos de cursos online con certificado de las más variadas materias a la altura de tu mano. Nuestra plataforma es confiable, íntegra y accesible. Además de presentar una interfaz sencilla y directa, una vez hayas elegido tu curso, el proceso de compra es sumamente fácil con un solo clic.

Nuestro certificado de seguridad como página confiable https te garantiza la máxima protección en el momento de la compra. También, disponemos de una gran variedad de métodos de pago online para que elijas el que más te acomode (tarjeta de crédito, PayPal, Webpay, Multicaja, Servipag, etc.)

Campus virtual

Después de comprar tu curso online, recibirás vía e-mail las claves de acceso a nuestro campus virtual. Que estará disponible las 24 horas al día y los 365 días del año y compatible con cualquier dispositivo (smartphone, pc, tablet…). Además, un tutor personal responderá tus dudas y consultas. Nunca ha sido más fácil estudiar online.

Certificado acreditativo

Al finalizar cualquiera de los más de 1.000 cursos online que nuestra plataforma virtual ofrece, recibirás un valiosísimo Certificado Acreditativo. Este Certificado no sólo refleja que tienes los conocimientos necesarios para integrarte en el mundo laboral, sino que también trae consigo una serie de ventajas que te significarán un boost en tu status profesional.

cursos-online-con-certificado

Puedes, por ejemplo, adjuntarlo en tu currículo social y tendrá el mismo reconocimiento que cualquier curso presencial,. Por otro lado, te permite adjuntarlo en tus redes sociales, como LinkedIn, que te entrega la posibilidad de publicar tu certificado y darte a conocer.

Cualquier empresa, entidad o institución podrá comprobar su validez y autenticidad ingresando en nuestra página www.lecciona.com/certificados/.

Miles de cursos para estudiar online

Lecciona ofrece una amplísima gama de cursos online actualizada semana a semana. Que abarcan áreas como informática, marketing, salud, finanzas, administración de empresas, comercial y ventas, entre muchas otras opciones. Todas, disponibles al mejor precio para hacerte muy fácil estudiar online.

Destacan nuestros cursos profesionales orientados a ingresar al mercado laboral, como Curso de ElectricistaCurso de Técnico ElectrónicoMontaje de Instalaciones Solares Fotovoltaicas… Todos ellos te capacitarán con el objetivo de que al terminar el curso seas capaz de desempeñar un oficio o especialidad laboral especifica.

curso-online-electricista

Asimismo, en Cursos Lecciona también ofrecemos Masterpacks especializados. Estos son una agrupación de cursos con una temática en común que le permiten al estudiante adquirir un conocimiento integral sobre su área de interés a un precio más accesible. Esta opción contempla una mayor cantidad de horas lectivas debido al amplio temario que abarca.

Acreditación Universitaria

Cursos Lecciona ofrece, a su vez, la opción de estudiar online cursos acreditados. Los acreditados te permiten obtener una acreditación universitaria expedida por la Universidad española Antonio de Nebrija, además de créditos ECTS por tus horas lectivas. Son baremarles en oposiciones y bolsas de trabajo, según lo recoja la convocatoria.

Máster online y Postgrados

Lecciona distribuye en Chile los programas de MBA, Máster, Dobles Máster y Postgrados 100% online de la prestigiosa Escuela de Negocios Europea de Barcelona (ENEB). En este sentido, encontrarás especialidades en Administración de Empresas, Big Data, Marketing Digital, Recursos Humanos, Supply Chain Management, Comercio Internacional, Comunicación Corporativa, Project Management, etc. Con todas las ventajas que te ofrece esta selecta Escuela de Negocios. Obtendrás tu diploma con acreditación universitaria y apostillable según Convenio de la Haya.

La llegada del internet, el e-commerce y la hiperconectividad no han hecho más que expandir y diversificar la manera en que los seres humanos nos comunicamos y nos recreamos. A su vez, nos profesionalizamos, gracias a que tenemos todas las oportunidades a nuestro alcance y toda la información en nuestro Smartphone.

Acércate a nuestra filosofía

¿QUÉ ES LECCIONA?

Lecciona Formación Online es un centro especializado en ofertas formativas de calidad. Ofrecemos una amplia selección de cursos online con certificado de todas las temáticas, cursos acreditados, máster y postgrados. Todos ellos con Certificado Acreditativo verificable en https://www.lecciona.com/certificados/ y muchos de ellos con certificación universitaria.

NUESTRO OBJETIVO

Ser un referente internacional de la formación online en español ofreciendo cursos online con Certificado. Asimismo, packs de cursos y cursos acreditados de la mayor calidad, a los mejores precios y con el mejor servicio posible. Cada semana publicamos nuevas ofertas formativas en los portales de los 8 países en los que estamos presentes.

¿CÓMO LO HACEMOS?

En Lecciona Formación Online estamos siempre atentos a las demandas del mercado. Seleccionamos los mejores contenidos formativos y actualizamos nuestro catálogo de cursos online de forma constante. Con lo cual, ofrecemos un servicio de calidad a precios muy competitivos.

¿Te interesa comenzar una formación online de calidad? Explora estos cursos recomendados:

Power BI: visualización avanzada e IA

Inteligencia Artificial en el Marketing Digital

Auxiliar de Geriatría Práctico

ventajas-del-teletrabajo
Las 10 Principales Ventajas del Teletrabajo para Profesionales

Cuando se habla de teletrabajo, muchos nos imaginamos con cierta envidia a alguien trabajando desde la hamaca de una exótica playa. De la misma manera, sentado tranquilamente en su casa en pijama y zapatillas, ajeno a los atascos y a los madrugones. Aunque no es así de sencillo, es cierto que el teletrabajo presenta importantes ventajas que te explicamos en este post.

¿Qué es el teletrabajo?

El teletrabajo es una modalidad laboral en la que una parte o la totalidad de la jornada se realiza fuera del centro de trabajo habitual. Sobre todo, utilizando tecnologías de la información y comunicación (TIC) como internet, ordenador, teléfono o videoconferencia para llevar a cabo las tareas asignadas. En consecuencia, el teletrabajo está regulado y es voluntario, con los mismos derechos laborales que el trabajo presencial.

Desde la reforma a la Ley Federal del Trabajo en enero de 2021, el teletrabajo está legalmente reconocido en México como modalidad formal de trabajo. Esa reforma estableció que quienes realicen más del 40 % de su jornada laboral fuera de las instalaciones del empleador puedan acogerse a esta modalidad.

En junio de 2023 se publicó la Norma Oficial Mexicana NOM-037-STPS-2023, que regula las condiciones de seguridad y salud en el trabajo para quienes laboran bajo la modalidad de teletrabajo. Incluye obligaciones para los empleadores como proporcionar equipo adecuado, garantizar condiciones ergonómicas, iluminación, ventilación, conectividad, establecer políticas formales de teletrabajo, reconocer el derecho a la desconexión, entre otros.

En 2021 se reformó la Ley Federal del Trabajo (LFT) para incorporar el teletrabajo como modalidad regulada, mediante la adición del Capítulo XII Bis, artículos 330-A al 330-K.

Tipos de teletrabajo

Existen diferentes modalidades de trabajo a distancia. Los tres modelos fundamentales son:

Trabajo mixto a distancia-presencial.

Se alterna el trabajo desde casa con la presencia en la oficina determinados días de la semana.

Teletrabajo a tiempo completo.

Desde una ubicación fija, generalmente el domicilio.

Trabajo móvil.

La persona debe desplazarse de manera habitual por las características de su empleo. Es decir, no tiene un lugar de trabajo como tal (por ejemplo los comerciales de ventas).

Veamos 10 de las ventajas del teletrabajo

Ante la pregunta de teletrabajo sí o no vamos a enumerar las ventajas de tener teletrabajo. Dicho de otro modo, qué beneficios ofrece el teletrabajo, tanto para el trabajador como para el empresario.

Ventajas del teletrabajo para el trabajador:

 

1. Flexibilidad y autonomía

Trabajar desde casa nos permite organizar el tiempo como nosotros queramos. Por lo general, las empresas exigen el cumplimiento de cierto número de horas o la consecución de determinados objetivos. Cómo organicemos nuestro tiempo para llevarlo a cabo es cosa nuestra.

 

2. Ahorro de tiempo

No tener que desplazarse al lugar de trabajo supone para el teletrabajador un importante ahorro de tiempo, especialmente en las grandes ciudades. Además de liberarnos de parte del estrés diario (atascos, retrasos en el transporte…) ese ahorro permite dedicar más horas a la vida personal y familiarJunto al ahorro de tiempo, en muchas ocasiones el trabajo desde casa también se traduce en un ahorro económico.

 

3. Mejora la motivación y la productividad

La comodidad del trabajo a distancia, donde el trabajador sabe que puede organizar su tiempo y atender un imprevisto. En este caso, sin que le suponga un grave problema, hace que el empleado valore más las ventajas de su situación laboral. De este modo, aumenta su motivación y compromiso para cumplir con las expectativas, lograr los objetivos.

 

4. Mayor conciliación de la vida familiar y laboral

Es una de las ventajas del teletrabajo de mayor valor para el empleado. El ahorro de tiempo, junto a la libertad para organizar la jornada laboral, permite una mayor conciliación de la vida personal y familiar con las obligaciones profesionales. Además, posibilita el desarrollo de la actividad, no sólo en el hogar, sino en cualquier otro lugar cuando sea necesario.

 

5. Permite la integración y la universalidad

El teletrabajo supone una importante oportunidad de acceder a un empleo para las personas con discapacidad que, en otras condiciones, tendrían muy difícil desplazarse a un centro de trabajo. Igualmente, personas que viven en zonas rurales o alejadas de las grandes ciudades. En ambos casos, la empresa puede beneficiarse de las aportaciones de personas con gran talento y valía que, de otro modo, no podría tener entre sus filas.

teletrabajo-y-discapacidad

Ventajas del teletrabajo para el empresario:

 

6. Reducción de costes

Los gastos en infraestructuras e instalaciones y los costes fijos asociados al trabajo presencial se reducen considerablemente cuando la plantilla teletrabaja.

 

7. Menor absentismo laboral

Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los empresarios en nuestro país es el absentismo laboral. El teletrabajo reduce en gran medida esta problemática, que genera un alto coste para el empresario. La mayor parte de estas ausencias están relacionadas con problemas de índole familiar o burocrático que el teletrabajador puede compaginar organizando sus horarios. Asimismo, al no existir una convivencia física entre los empleados, también reduce al mínimo la conflictividad laboral.

 

8. Acceso a mejores profesionales

El trabajo a distancia ofrece al empresario la posibilidad de reclutar profesionales de más alto nivel y especialización. Ya no tiene que ceñirse únicamente a la oferta de trabajadores disponibles en su entorno geográfico. Ello siempre redundará en el éxito y la buena marcha de la empresa.

 

9. Promueve la innovación y el emprendimiento

La creación de una empresa utilizando la modalidad de teletrabajo reduce casi al mínimo los gastos iniciales de puesta en marcha. Esto supone una excelente oportunidad para que muchos emprendedores puedan llevar sus proyectos a la práctica. Actualmente, existen gran cantidad de softwares que ayudan en la dirección de equipos de teletrabajo. Lo que permite mantener un equipo organizado y coordinado de forma remota. Incluso, hay oficinas que se alquilan por horas en caso de necesitar algún encuentro o reunión presencial.

 

10. Mayor cumplimiento de los objetivos

Más que exigir la dedicación de un número determinado de horas, la mayor parte de las empresas que optan por el teletrabajo implantan un modelo de trabajo por objetivos. Esto conlleva, por lo general, un importante aumento del rendimiento. La dirección por objetivos constituye un modelo más racional de trabajo, permite centrarse más en las tareas principales y eliminar lo accesorio.

ventajas-de-tener-teletrabajo

Teletrabajo en México

Uno de los beneficios más destacados del teletrabajo es la mayor flexibilidad para trabajadores, reducción de tiempos de traslado y, en muchos casos, mejor conciliación entre vida personal y laboral. Sin embargo, también se identifican retos crecientes en cuanto a la salud mental. Un reporte reciente de Betterfly señala que el teletrabajo disparó en 45 % los niveles de estrés en empleados mexicanos, principalmente por hiperconectividad y sobrecarga digital.

Otro reto importante es la implementación práctica de la normativa. Algunas empresas aún no han cumplido con las condiciones que marca la NOM-037-STPS-2023, como equipar adecuadamente los espacios de trabajo remoto, asumir proporciones correctas de los costos de energía/internet o respetar la desconexión digital. Las inspecciones laborales y la vigilancia del cumplimiento serán fundamentales para garantizar que los derechos y obligaciones se apliquen de forma efectiva.

La pregunta ahora es: ¿el teletrabajo ha venido para quedarse o todo volverá a la normalidad?

Es difícil todavía contestar a esa pregunta, aunque todo apunta a que, sobre todo las empresas del ámbito tecnológico, incrementarán su apuesta por el trabajo desde casa. De hecho, muchas de estas compañías ya vienen aplicando hace años el modelo mixto de trabajo a distancia y presencial durante la jornada semanal.

Desde Lecciona, nuestra conclusión es que el teletrabajo constituye una herramienta muy útil en el ejercicio de cualquier profesión con posibilidades de teletrabajar. Al desvincularnos del lugar y del horario de trabajo, el concepto de «obligación» es sustituido por el de «responsabilidad». Con ello, se goza de mayor libertad para adaptar el trabajo a nuestra vida y no la vida al trabajo.

Jon Messenger, experto en organización del tiempo de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), explica en este vídeo cómo implantar el teletrabajo con éxito:

Estrategias para Implementar el Teletrabajo en tu Empresa

Determina los puestos teletrabajables

Analiza junto a tu equipo qué posiciones pueden llevar a cabo sus tareas de forma remota sin que eso afecte a la productividad ni a la calidad del servicio.

Proporciona las herramientas adecuadas

Asegúrate de que tus trabajadores cuenten con un computadora, un móvil, una VPN segura, software de colaboración (Microsoft Teams, Zoom, Slack) y suficiente velocidad de internet.

Redacta un acuerdo de teletrabajo

Sl acuerdo debe ser por escrito, firmado por ambas partes y detallar ciertos aspectos. Por ejemplo, porcentaje de jornada en teletrabajo, horario, medios y gastos a compensar y derecho a la desconexión digital

Forma a tus trabajadores

Capacita tanto a los empleados como a los mandos para que se familiaricen con las herramientas y las metodologías de teletrabajo. Aumentando así el compromiso y el rendimiento del equipo.

Mantén una comunicación frecuente

Organiza reuniones, seguimiento de proyectos y espacios informales de encuentro para evitar el debilitamiento de los vínculos laborales. La empatía, el apoyo emocional y el acompañamiento son muy importantes en el teletrabajo.

Evalúa el progreso y haz seguimiento

Revisa el rendimiento, el clima laboral y el grado de satisfacción de tus trabajadores, recogiendo sus comentarios para implementar las mejores soluciones.

ventajas-de-la-teleformacion
Teleformación: 10 beneficios clave para aprender desde casa

La incorporación de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a nuestra actividad diaria ha supuesto un cambio radical en nuestro estilo de vida. Al igual que ha cambiado la forma de hacer las compras, vivir el ocio o comunicarnos con los demás. La manera de aprender y de acceder a los estudios también ha evolucionado con los avances tecnológicos, dando paso a las ventajas de la teleformación, formación online o e-learning.

¿Qué es la teleformación?

La teleformación o formación online es un sistema de aprendizaje en el que el alumno no tiene que acudir a un centro de estudios de manera presencial. Por el contrario, puede acceder a un curso o programa formativo a través de un dispositivo conectado a internet. Así, desde un ordenador, tablet o teléfono móvil el alumno accede a una plataforma de teleformación o campus virtual donde se encuentra el contenido del curso online.

En la mayoría de los casos, este contenido suele ser muy variado, e incluye el temario del curso (muchas veces descargable en pdf). Igualmente, ejercicios prácticos, recursos multimedia interactivos como vídeos, audios o animaciones, foros de debate con otros estudiantes, cuestionarios de evaluación, etc. Asimismo, se dispone de un profesor o tutor online para responder a las dudas y consultas.

plataforma-de-teleformacion

Se trata de un modelo formativo en constante crecimiento. Según el diario El Mundo, desde el año 2000 la formación online ha crecido un 900% a escala mundial y la tendencia es de continuo aumento.

¿Qué diferencia la formación online y a distancia?

La principal diferencia entre la formación online y la formación a distancia es que en los cursos a distancia no se accede a una plataforma e-learning a través de una conexión a internet. Sino que el centro de estudios envía al alumno el material de estudio (ya sea material impreso o en formato multimedia) por mensajería o correo postal.

En este tipo de cursos a distancia, las tutorías se suelen realizar por teléfono o a través de correo electrónico. La principal desventaja de este tipo de formación es la falta de interactividad, tanto en los materiales y recursos utilizados, como en la relación con el docente y con otros estudiantes.

Formación Online (e-Learning)

Formación a Distancia (tradicional)

Formato

100% digital, interactivo, en entornos virtuales

Puede incluir materiales impresos, DVDs, y correo postal

Interacción

Alta: foros, chats, videollamadas, tutorías en tiempo real

Limitada: comunicación por email, teléfono o tutorías ocasionales

Plataforma

Campus virtual, LMS (Moodle, Blackboard, etc.)

Uso parcial o inexistente de plataformas digitales

Accesibilidad

Acceso desde cualquier dispositivo con Internet

Requiere recibir materiales físicos o enviar tareas por correo postal

Certificación

Digital, inmediata tras finalizar el curso

Puede tardar más y requerir validación manual

Ejemplo típico

Cursos en plataformas como Lecciona

Programas de universidades a distancia tradicionales

Ventajas de la teleformación

Flexibilidad horaria

Las plataformas de teleformación están disponibles 24 horas al día los 365 días del año. De este modo, una vez realizada la inscripción, el centro de estudios facilita al alumno unas claves de acceso con las que puede entrar en el campus virtual de forma ilimitada durante todo el periodo de realización del curso. No importa la hora que sea ni el tiempo que permanezca conectado.

Miles de cursos a un solo click

Hoy día, la oferta formativa de los centros de formación online es amplísima. Sea cual sea la materia que quieras estudiar, seguro que vas a encontrar un curso online a tu medida. Desde un MBA o Máster online a cursos online homologados, pasando por formación profesional online y cursos de las más variadas temáticas y niveles. La mayor parte de las academias online disponen de catálogos muy bien organizados, con buscador de materias para localizar fácilmente los cursos, y sencillos procesos de compra con diversos métodos de pago.

Ahorro económico

Al no tener tantos gastos como una academia presencial, los centros de formación online pueden ofrecer precios más asequibles, con ofertas al alcance de todos los bolsillos. Esta es otra de las ventajas de la teleformación e, incluso, se puede encontrar en internet una amplia oferta de cursos online gratuitos. Además, en casi todos los centros online, el precio indicado en la web es el precio total del curso, con todo incluido.

Acceso desde cualquier lugar

Las plataformas de teleformación permiten estudiar desde cualquier lugar con tan sólo disponer de una conexión a Internet. Ya sea en tu casa, en el trabajo o en cualquier parte del mundo, la ubicación nunca será un problema. Tendrás el temario siempre disponible en cualquier momento y lugar.

Compatibilidad con la vida personal y laboral

Es, sin duda, una de las grandes ventajas de la teleformación. El hecho de poder compatibilizar los estudios con nuestro horario de trabajo, el cuidado de los hijos o sin perder nuestro tiempo de ocio es uno de los factores que más inclina a gran número de alumnos a decantarse por un curso online. De hecho, el e-learning ha facilitado el acceso a los estudios a muchas personas que antes se veían en la imposibilidad de hacerlo, bien por motivos laborales, situación familiar, falta de tiempo, etc.

Variedad de recursos multimedia y actividades

La formación online dispone de mayor variedad de recursos multimedia y actividades de aprendizaje para asimilar los conocimientos. Además de los textos escritos, la mayoría de los cursos online presentan gran cantidad de contenido en formato multimedia, como audios, vídeos, imágenes o animación. Igualmente, se puede acceder a foros de estudiantes, debates, ejercicios prácticos, cuestionarios, etc. que convierten el aprendizaje en algo mucho más ameno e interactivo.

Ahorro de tiempo

Otra de las ventajas de la teleformación es que, al no tener que realizar desplazamientos. Ya que, puedes ahorrar todo el tiempo que perderías en esperas de transporte público, recorrido y estacionamiento en vehículo privado, etc. respecto a la formación presencial en un centro de estudios. Con el ritmo de vida actual, dominado por el estrés y donde nos falta tiempo para todo, la formación online permite aprovechar mejor nuestro tiempo y, por tanto, ganar en calidad de vida.

El alumno marca su propio ritmo de estudio

La flexibilidad de la formación online permite al alumno avanzar a su ritmo y marcar sus propios tiempos en el aprendizaje. Normalmente, los plazos para la realización de los cursos online son muy holgados, lo que posibilita que cada estudiante dedique el tiempo que considere necesario a su formación, en función de su disponibilidad horaria, capacidad de aprender y asimilar los conocimientos, premura por obtener el certificado, etc. Otra de las ventajas de la teleformación es que nunca te perderás una clase por no haber podido asistir.

Ayuda a mejorar las competencias tecnológicas

El estudio mediante una plataforma de formacíón online requiere que el alumno posea ciertas competencias tecnológicas previas para poder realizar el curso con normalidad. No obstante, gracias al continuo acceso a la plataforma y a la interacción con los contenidos multimedia, los ejercicios, las actividades, la búsqueda de informacíon, etc. Siempre se verán mejoradas las competencias tecnológicas del usuario. En especial de aquellas personas menos familiarizadas con el uso de las nuevas tecnologías.

Permite la formación continua

Hasta la llegada de la teleformación, muchas personas no podían continuar su formación una vez incorporadas al mercado laboral. La falta de tiempo para asistir a clases presenciales hacía prácticamente imposible seguir capacitándose. Entre otras cosas, para acceder a nuevas oportunidades laborales, promociones internas, reciclaje profesional, etc. Viéndose abocados a no poder prosperar ni mejorar su situación laboral.

estudiar-a-distancia

Los cursos online se convierten en el mejor aliado de la formación continua para estudiar aquellas materias. O incluso, competencias profesionales que siempre han quedado pendientes y que mejorarán nuestro currículum, como la informática o los idiomas.

Consejos desde Lecciona

Como hemos tratado de explicar en este post, realizar un curso online con todas las ventajas de la teleformación está, hoy día, al alcance de todo el mundo. Sin embargo, para ser un buen estudiante online y aprovechar al máximo tu formación, debes implicarte realmente en los estudios para lograr terminarlos con éxito. Aquí te ofrecemos algunos consejos:

Comprueba el tiempo del que dispones para realizar el curso y las fechas de entrega de trabajos, ejercicios, evaluaciones, etc. si las hubiera. Organiza bien el periodo de estudios en función de dichos plazos y objetivos.

 

Analiza las horas semanales que tienes disponibles para el estudio, establece unas rutinas e intenta cumplirlas.

 

Elige el lugar más adecuado para conectarte, donde puedas estudiar con las mínimas distracciones posibles.

 

Mantén la motivación. Una actitud positiva es fundamental para lograr concluir el curso con éxito. Piensa en los beneficios que te reportará terminar la formación.

 

Adopta una postura responsable ante la formación: has hecho una inversión, tanto económica como para tu futuro, y ahora debes cumplir los objetivos marcados.

Nuestro catálogo

Una vez explicadas las ventajas de la teleformaciónLecciona pone a tu disposición su amplio catálogo de cursos online con certificado para que encuentres el curso a tu medida.

Con una excelente relación calidad-precio y una esmerada atención al cliente, dispondrás de acceso ilimitado a la plataforma de e-learning durante el tiempo de realización del curso. A su término, obtendrás tu cerficado acreditativo que cualquier empresa podrá verificar en www.lecciona.com/certificados/

Nuestra oferta formativa abarca más de 1.000 cursos online de las más variadas temáticas. Además de programas de MBA, Máster, Dobles Máster y Postgrados con certificación universitaria. Por último, un amplio abanico de cursos online acreditados y baremables para oposiciones y bolsas de trabajo.

curso-de-prevencion-de-blanqueo-de-capitales
Prevención de blanqueo de capitales: una formación obligatoria en sectores de tu interés

La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) es el principal marco legal que regula la prevención del lavado de dinero en México. Esta ley, publicada originalmente el 17 de octubre de 2012 en el Diario Oficial de la Federación, establece obligaciones para instituciones financieras, empresas que realizan actividades vulnerables y personas que participan en operaciones que podrían involucrar recursos ilícitos.

SUJETOS OBLIGADOS:

Según la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) de México, los “Sujetos Obligados” son definidos en el Artículo 17. Ese artículo establece que todas las personas físicas o morales que realicen alguna de las Actividades Vulnerables señaladas en sus fracciones —como prestación de servicios profesionales, operaciones con bienes inmuebles, gestión de recursos o valores, administración de cuentas, entre otras— están sujetas a las obligaciones de la ley.

¿Qué es el blanqueo de capitales?

Básicamente, el delito de blanqueo de capitales hace referencia a los actos encaminados a encubrir el origen ilícito del dinero generado por actividades delictivas o criminales. Como son: el tráfico de drogas, de armas, corrupción, malversación de fondos, fraude fiscal, comisiones ilegales, contrabando, terrorismo y otros.

El incumplimiento de las obligaciones establecidas en la LFPIORPI puede conllevar sanciones económicas severas e incluso responsabilidad penal, conforme al Código Penal Federal (Artículos 400 Bis y siguientes). Las multas por no reportar operaciones sospechosas o no cumplir con las medidas de identificación de clientes pueden superar los 65,000 UMA. Además, si se demuestra dolo o participación directa en el lavado de dinero, las sanciones pueden incluir penas de prisión de hasta 15 años.

financiacion-del-terrorismo

Se consideran actividades constitutivas de lavado o blanqueo de capitales aquellas que busquen ocultar o disimular el origen ilícito de bienes, sabiendo que estos provienen de ciertos delitos base. Entre las principales actividades que configuran este delito se incluyen:

Conversión, transferencia, ocultamiento o encubrimiento del origen de bienes, con conocimiento de que provienen de delitos.

Adquisición, posesión, uso o manejo de bienes con conocimiento de su origen ilícito.

Ayudar a eludir las consecuencias jurídicas del delito fuente, mediante operaciones financieras o comerciales.

Por tanto, se considera blanqueo de capitales cualquier acción destinada a ocultar, transformar o encubrir el origen ilícito de bienes, sabiendo que provienen de delitos graves como narcotráfico, terrorismo, corrupción, contrabando o trata de personas. Así, estas actividades incluyen la adquisición, posesión, uso, transferencia o conversión de dichos bienes, con el objetivo de evitar su detección por las autoridades.

El incumplimiento de las obligaciones establecidas en la LFPIORPI puede conllevar sanciones económicas severas e incluso responsabilidad penal, conforme al Código Penal Federal (Artículos 400 Bis y siguientes). Las multas por no reportar operaciones sospechosas o no cumplir con las medidas de identificación de clientes pueden superar los 65,000 UMA. Además, si se demuestra dolo o participación directa en el lavado de dinero, las sanciones pueden incluir penas de prisión de hasta 15 años.

En Lecciona disponemos de condiciones y precios especiales para las empresas que quieran ofrecer esta formación a sus empleados. Sólo tienen que contactar con nosotros y podrán obtener toda la información sobre nuestras acciones formativas para grupos.

Ley de blanqueo de capitales

La prevención del blanqueo de capitales en México es una política pública esencial en la lucha contra la corrupción, el crimen organizado y el financiamiento del terrorismo. El marco legal principal es la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI). Es publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de octubre de 2012, y actualmente vigente. Esta ley establece las medidas que deben adoptar tanto instituciones financieras como diversos sectores económicos. Sobre todo, para identificar, reportar y prevenir operaciones sospechosas relacionadas con el lavado de dinero.

reglamento-prevencion-de-blanqueo-de-capitales

En México, la UIF es el organismo encargado de aplicar esta ley y supervisar su cumplimiento. Trabaja en conjunto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Fiscalía General de la República (FGR) para detectar y sancionar operaciones ilícitas. Su misión es prevenir que el sistema financiero y los sectores económicos se utilicen como instrumentos para ocultar recursos de procedencia ilegal.

Financiación del terrorismo

El financiamiento del terrorismo constituye una de las amenazas más graves para la seguridad nacional y la estabilidad económica de México. Para combatir este delito, el país ha desarrollado un sólido marco jurídico que combina disposiciones penales, financieras y administrativas. Con el objetivo de prevenir, detectar y sancionar las operaciones relacionadas con el uso ilícito de recursos.

¿Qué establece el Código Penal Federal?

En sus artículos 139 Quáter y 139 Quinquies, tipifica el delito de financiamiento al terrorismo. Por ejemplo,  estableciendo sanciones severas para quienes, directa o indirectamente, proporcionen, recauden o administren recursos económicos con la intención de ser utilizados para la comisión de actos terroristas, dentro o fuera del país. Las penas pueden alcanzar hasta 40 años de prisión y multas elevadas, además del decomiso de bienes y la colaboración con autoridades internacionales en materia de seguridad.

Se establecen sanciones al que por cualquier medio que fuere ya sea directa o indirectamente, aporte o recaude fondos económicos o recursos de cualquier naturaleza. Por otro lado, con conocimiento de que serán destinados para financiar o apoyar actividades de individuos u organizaciones terroristas. O para ser utilizados, o pretendan ser utilizados, directa o indirectamente, total o parcialmente, para la comisión, en territorio nacional o en el extranjero, de cualquiera de los delitos previstos en los ordenamientos legales siguientes:

Del Código Penal Federal, los siguientes:

Terrorismo, previstos en los artículos 139, 139 Bis y 139 Ter;

Sabotaje, previsto en el artículo 140;

Terrorismo Internacional, previsto en los artículos 148 Bis, 148 Ter y 148 Quáter;

Ataques a las vías de comunicación, previstos en los artículos 167, fracción IX, y 170, párrafos primero, segundo y tercero, y

Robo, previsto en el artículo 368 Quinquies.

De la Ley que Declara Reservas Mineras los Yacimientos de Uranio, Torio y las demás Substancias de las cuales se obtengan Isótopos Hendibles que puedan producir Energía Nuclear, los previstos en los artículos 10 y 13.

Conoce nuestro curso online

Como hemos indicado, para trabajar en estos ámbitos la Ley estipula que es obligatorio contar con la debida formación en esta materia. La finalidad de nuestra formación en este tema es prevenir que una empresa pueda ser víctima de personas u organizaciones que blanquean dinero. Siendo éste, procedente de actividades delictivas, principalmente del tráfico de drogas y la corrupción.

lavado-de-activos

En este sentido, te proponemos el Curso online de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo. A fin de que conozca las reglas y procedimientos a seguir para el cumplimiento de la ley de blanqueo de capitales en su empresa. Además, de abordar la legislación vigente, este curso te proporciona formación en otros aspectos de tu interés.

El Curso de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo te proporcionará los conocimientos necesarios para aplicar correctamente la legislación descrita. Así, lograrás identificar y prevenir posibles casos de blanqueo de capitales en el ejercicio de tus funciones.

Certificación blanqueo de capitales

Se trata de una certificación de 20 horas de duración en modalidad 100% online. Lo que permite al alumno estudiar dónde y cuándo quiera y compatibilizar la formación con su vida personal y profesional. Cuenta con tutoría online, acceso a la plataforma virtual 24 horas al día los 365 días del año y abundante material multimedia y en pdf.

¡Si buscas certificación en blanqueo de capitales este es tu curso! Ya que, a su término, recibirás un Certificado Acreditativo de haber realizado el Curso. Cualquier empresa podrá verificar en www.lecciona.com/certificados.

Este curso online se adapta a la obligatoriedad de formación de los empleados que establece la Ley. Su realización acreditará el requisito legal de conocimientos suficientes sobre el delito de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo para el ejercicio de sus funciones.

Artículo 17 de esta ley define a los “Sujetos Obligados”

Las personas físicas o morales que realizan las denominadas Actividades Vulnerables. Estas incluyen operaciones como la compraventa de inmuebles, juegos y sorteos, prestación de servicios profesionales independientes (notarios, contadores, abogados), comercialización de vehículos, joyas, metales preciosos o criptomonedas, así como la administración de recursos financieros. Todas estas actividades deben registrarse ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y reportar cualquier operación inusual o sospechosa.