Cómo ser más creativo
¿Cómo ser más creativo e innovador? Descubre las claves para conseguirlo

¿Cómo ser más creativo? Esta se ha convertido en una cuestión muy habitual dentro de las empresas y los equipos de trabajo en México. Y no es extraño. El pensamiento creativo no formaba parte (hasta hace relativamente poco) de las prioridades dentro de los departamentos de Recursos Humanos. Hoy, la creatividad se ha convertido en uno de los principales reclamos de las empresas.  ¿A qué se debe esta revolución? Aprender a ser creativo… ¿es posible?

 

Creatividad empresarial: El proceso creativo define el valor de los negocios

 

El 21 de abril es el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación. Con el paso del tiempo, esta fecha ha ido adquiriendo mayor visibilidad y, de alguna manera, también mayor sentido.

Los procesos productivos han evolucionado a escala global bajo el influjo de las nuevas tecnologías y esto ha repercutido a todos los niveles: Desde la concepción de proyectos hasta la selección de personal. La creatividad y la innovación se han convertido en los ejes vertebradores de los modelos de negocio.

 

 

Estamos asistiendo a la revolución de la creatividad digital que, no sólo ha alterado las premisas del desarrollo empresarial, sino también la configuración de los nuevos perfiles profesionales. Hoy no importa tanto saber demasiado, sino tener la capacidad de orientar nuestros conocimientos a soluciones innovadoras, creativas y prácticas.

Dentro de un contexto cada vez más globalizado, el principal valor diferencial reside en la capacidad de innovar. Hablamos entonces también de una creatividad empresarial. Precisamente por eso es importante que cualquier profesional se habitúe a bucear en las profundidades de la gran cuestión: Cómo ser más creativo.

 

Cómo ser más creativo: La revolución de la creatividad digital ya está aquí

 

El 21 de abril es el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación y lo aprovechamos reuniendo algunos consejos que te ayudarán a ser más creativo e innovador. Estas prácticas permitirán reorientar tus procesos mentales hacia un nuevo modelo de pensamiento. ¡Presta atención!

 

Día Mundial de la Creatividad y la Innovación

 

La ruptura como eje de pensamiento

 

¿Te suena de algo el concepto de plasticidad cerebral? Según la neurociencia, nuestro cerebro puede modificar su estructura y sus conexiones neuronales a través de la implementación de nuevos hábitos.

Esto quiere decir que aprender a ser creativo es totalmente posible. Independientemente de cuál sea tu formación, tu edad o tu experiencia profesional, aprender y explorar nuevos tipos de creatividad es posible.

A partir de una rutina de ejercicios y técnicas, puedes aprender a ser creativo. Sin embargo, esto requiere de cierta predisposición a abandonar planteamientos limitantes y viejos modelos de pensamiento basados en la rigidez y la asunción de convencionalismos.

 

Desarrollo de la capacidad crítica

 

La capacidad crítica es uno de los detonantes principales del proceso creativo. Para poder acceder a nuevos planteamientos y posibilidades de acción, resulta imprescindible poner en duda toda clase de paradigmas.

El pensamiento creativo requiere de cierta libertad y se desarrolla a partir de  estructuras líquidas, flexibles. En este sentido, las ideas y convenciones rígidas actúan como elementos que obstaculizan y bloquean nuestro discurso mental.

 

Pensamiento fluido

 

¡Ser creativo requiere de cierta fluidez! Todos los tipos de creatividad tienen algo en común. Al final, son una forma de arquitectura.

Construimos ideas, conceptos y nuevas soluciones aplicables a la realidad empresarial. La construcción de ideas genuinas depende de la calidad de nuestras materias primas, y como podrás imaginar, esas materias primas son nuestros pensamientos.

Lo cambiante, lo maleable y lo alterable poseen un gran potencial. Dale prioridad a este tipo de procesos. Necesitamos trabajar con un sistema mental que nos permita la mayor libertad de acción que sea posible.

 

Pensamiento fluido

 

Cuando nuestras materias primas (es decir, nuestros pensamientos) son modificables y maleables, las posibilidades de acción se pueden multiplicar de forma vertiginosa. Sin embargo, cuando estos son rígidos e inamovibles se convierten en obstáculos que a menudo acaban obstruyendo las líneas de pensamiento innovador.

¡Huye de los paradigmas y los prejuicios! Toma el hábito de poner en duda todo cuanto te rodea. ¡No te cierres puertas a diferentes tipos de creatividad!

 

Cómo fomentar la creatividad: La retroalimentación como una fuente de innovación

 

Cómo fomentar la creatividad es el principal reto al que se enfrentan los negocios. Como respuesta, las modalidades de trabajo colaborativo han adquirido especial relevancia.

 

Metodologías Agile y Scrum

 

Las metodologías Agile y Scrum son buenos ejemplos de cómo la retroalimentación y el espíritu de cooperación incrementan la productividad y la creatividad de los equipos a partes iguales. Nos encontramos con modelos de negocio que basan sus procesos en redes colaborativas donde la flexibilidad y la libertad de planteamientos ocupan espacios privilegiados.

Debajo de todo ello se encuentra un perfil profesional que necesariamente debe contar con una importante capacidad de empatía. Aprender a escuchar a los demás y enriquecer nuestras propuestas con sus aportaciones puede marcar la diferencia. En realidad, muchas técnicas para desarrollar la creatividad se basan en dinámicas enfocadas en las relaciones sociales y el trabajo en equipo.

 

Técnicas de creatividad e innovación

 

Algunos ejemplos son el brainstorming, el Design Thinking o pensamiento de diseño, los procesos de ideación mediante mapas mentales o la técnica SCAMPER. Es importante, por tanto, dar especial prioridad a la diversidad de equipos donde abunden los contrastes, pero también a la tolerancia y a la predisposición mental.

 

Técnicas para desarrollar la creatividad

 

La apertura mental ayuda a desarrollar un pensamiento creativo, especialmente si ésta se extiende al ámbito social y laboral. Queremos ser más creativos sin reparar en que, a veces, nuestro carácter individualista nos cierra muchas posibilidades y fuentes de enriquecimiento.

 

Las matemáticas como base del proceso creativo

 

Una de las técnicas para desarrollar la creatividad más útiles basa sus procedimientos en la lógica de los procesos matemáticos. ¿Qué tal si jugamos a sumar, fusionar, restar y simplificar ideas? Suena interesante, ¿verdad?

La fusión de elementos a priori antagónicos o inconexos puede ser el germen de una propuesta innovadora. A veces, las soluciones más creativas parten de un proceso de simplificación, donde se parte de una idea original que sufre un proceso de degradación o reducción conceptual. Los resultados pueden ser realmente sorprendentes.

Habitúate a practicar esta clase de técnicas ¡Notarás la diferencia!

 

El arte de robar ideas

 

Quizá en un primer momento puede sonar paradójico, pero a veces una gran idea es resultado de un momento de inspiración que acaba derivando en un proceso de canibalización.

Muchas obras maestras del mundo del cine, la pintura o la publicidad son el resultado de una apropiación de ideas ya existentes. Pero no debemos confundir la imitación (donde la creatividad no interviene en el proceso) con la emulación.

 

Formas de pensamiento creativo

 

En este segundo caso, hablamos de la construcción de una idea que logra superar conceptualmente a la original. Existe, pues, un enriquecimiento simbólico que hace que la nueva idea amplíe el significado de la idea originaria mediante un proceso creativo.

 

Día Mundial de la Creatividad y la Innovación: El mejor momento para entrenar tu creatividad

 

¿Te gustaría aprender a ser más creativo e innovador? ¿Ejercitar tus capacidades y poner a prueba tus limitaciones mediante una selección de técnicas para desarrollar estas competencias?

Para quienes no poseen estas cualidades de forma innata, existen métodos para trabajarlas. Te proponemos nuestro Curso en línea de Entrenamiento en Creatividad e Innovación, que reúne una gran cantidad de herramientas para ayudarte a conectar con tu dimensión más creativa. ¡Perfecciona tus competencias y habilidades dentro del mundo del ingenio y la innovación y consigue un exitoso perfil profesional!

Qué es la ergonomía
Qué es la ergonomía en el trabajo y por qué está en alza: Esto es lo que debes saber

¿Qué es la ergonomía? Esta disciplina se ha convertido en un campo fundamental en el contexto laboral. Es probable que hayas oído hablar de ergonomía en el trabajo. ¿Conoces este novedoso sector profesional? A continuación te explicamos por qué un curso de ergonomía es una buena opción de inserción laboral, pero también la importancia de la ergonomía en la salud pública.

 

Ergonomía: Definición

 

La Asociación Internacional de Ergonomía define la ergonomía como un conjunto de conocimientos científicos que buscan mejorar la seguridad, la eficacia y el bienestar en el trabajo. ¿Imaginas cuántos problemas de salud se pueden evitar sabiendo qué es la ergonomía e implementándola en el trabajo? Esta novedosa disciplina se esfuerza en mejorar la calidad de vida y la seguridad y salud de los trabajadores.

La ergonomía en el trabajo se centra en mejorar los medios, recursos, procesos y entornos para que estén completamente adaptados a las necesidades, capacidades y limitaciones físicas y mentales de los trabajadores.

 

Riesgos laborales en el contexto de la salud

 

Los trabajadores cuentan con diferentes tipos de necesidades según sean sus puestos. Reconocerlas y clasificarlas ayuda a hacer un análisis de las condiciones laborales: ¿Son buenas? ¿Comprometen su seguridad?

A partir de ahí se inician una serie de acciones que ayudan a mejorar su bienestar e incrementar sus garantías de seguridad y salud. Sólo así es posible detectar y prevenir los riesgos de lesiones o enfermedades que pueden producirse y mejorar la calidad de vida laboral.

Ergonomía en la oficinaComo habrás podido observar, para responder a qué es la ergonomía y, específicamente, la ergonomía en el trabajo, debemos relacionarla con la prevención de riesgos laborales.

Pero no sólo a nivel físico. El entorno psicosocial del trabajo también es importante para la motivación y la salud emocional. Como podrás intuir, la ergonomía está igualmente relacionada con la psicología del trabajo. En realidad, es un campo que se compone de diversas disciplinas. Algunas de ellas son:

 

Qué es la ergonomía y cuáles son sus especialidades

 

Ergonomía geométrica

 

¿Cuántos problemas de salud crees que provocan los puestos de trabajo mal adaptados? La ergonomía geométrica estudia las relaciones que existen entre el trabajador y su entorno. Un espacio de trabajo inadecuado puede generar cargas posturales y físicas que con el paso del tiempo generan problemas musculares y de huesos.

Variables como el mobiliario (sillas, mesas, herramientas), o la amplitud de los espacios se convierten en elementos clave.

En este video te mostramos algunos de los factores más relevantes de la ergonomía en la oficina: computadoras, mouses, teclados, monitores, diseño ergonómico de puestos de trabajo…

 

 

Ergonomía temporal

 

¿Qué relación existe entre la salud de los trabajadores y sus niveles de descanso? Cuando los ritmos de descanso son inadecuados aparecen la fatiga física y mental y el estrés laboral. Su origen es el exceso de trabajo y van acompañados de una sensación de malestar generalizado.

Puede deberse a una sobrecarga física, pero también mental. Las consecuencias pueden ser lesiones en el organismo, pero también pueden derivar en pérdidas de atención, falta de concentración o deterioro de las relaciones interpersonales.

La ergonomía temporal centra su atención en la distribución de la jornada laboral: los horarios de trabajo y los periodos de descanso que hay entre ellos. Esto incluye también las vacaciones.

El ser humano se ve sujeto a tres ritmos: el ritmo biológico, social y laboral. Un ritmo laboral disonante puede perjudicar el ritmo social y el biológico. Como consecuencia, se producen problemas como una mala conciliación familiar, trastornos de sueño o problemas psicoemocionales.

 

Ergonomía ambiental

 

El ambiente de trabajo influye en el rendimiento laboral. Se compone de factores físicos. Algunos de estos factores ambientales son la iluminación, la temperatura, los niveles de humedad, ventilación, calidad del aire o ruido.

Cuando las condiciones del ambiente laboral son óptimas, el trabajador experimenta una sensación de comodidad que le permite desarrollar sus funciones con normalidad. Además, los factores psicosociales también forman una parte importante de la ergonomía ambiental.

 

 

Como ves hay multitud de ámbitos en los que actúa esta nueva disciplina y la respuesta a qué es la ergonomía se puede matizar dependiendo de su especialidad.

Aunque estas tres especialidades son las más clásicas, con el paso del tiempo han aparecido otras. Por ejemplo, la ergonomía correctiva, basada en la modificación de hábitos ya presentes en los individuos o las empresas.

Lecciona, plataforma líder en cursos online en México, pone a tu disposición un curso en línea de capacitación en ergonomía del trabajo. Un sector en alza que cuenta con grandes perspectivas laborales, ya que se acrecientan las ofertas de trabajo de ergónomo.

 

Ergonomía en el trabajo

 

Ahora que ya sabes qué es la ergonomía, probablemente te plantees cómo funciona exactamente. A continuación te mostramos datos y ejemplos prácticos de ergonomía en el trabajo de oficina.

 

Trastornos músculo esqueléticos (TME)

 

Entre un 60% y un 90% de la población mundial sufrirá de problemas de espalda producidos directamente por sus empleos. Además, entre un 15% y un 42% lo sufrirán de forma crónica. Estos inquietantes datos, proporcionados por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, ponen de manifiesto un problema que podría evitarse mejorando las condiciones laborales.

Aunque pueden afectar a cualquier parte del cuerpo, los trastornos musculoesqueléticos más comunes en los trabajadores de oficinas se localizan en la espalda, el cuello y las extremidades superiores, influyendo también en su desempeño.

 

Ergonomía frente a la computadora

 

Los problemas de espalda y el dolor lumbar y cervical se producen al adoptar una mala postura durante largos periodos de tiempo. A menudo se deben a factores que escapan al control de los empleados, como mobiliarios no adaptados o jornadas laborales excesivamente largas.

Las desviaciones de columna, las contracturas musculares o los problemas en cadera, columna y rodillas son las consecuencias más habituales. A los malos hábitos posturales se le suma, de forma común, una exposición a entornos estresantes y el sedentarismo inherente a muchos puestos de trabajo. Es por eso que una buena higiene postural y adoptar medidas de ergonomía en la oficina se han convertido en una necesidad creciente.

 

Ergonomía en el trabajo

 

Consciente de la importancia de la ergonomía para la seguridad y salud de los trabajadores, el gobierno de México aprobó la Norma Oficial Mexicana NOM-036-1-STPS-2018, relativa a la identificación, análisis, prevención y control de los factores de riesgo ergonómico en el trabajo. Esta normatividad inció su vigencia en enero de 2020 y obliga a los patrones a atender los factores ergonómicos asociados al uso de equipos, movimientos repetitivos o posturas forzadas en el proceso productivo.

Igualmente, la Sociedad de Ergonomistas de México viene luchando para impulsar el desarrollo científico y la aplicación de la ergonomía en el trabajo, promoviendo la práctica de esta especialidad y toda clase de programas educativos y eventos que enriquezcan la cultura de la ergonomía a nivel nacional e internacional.

 

Implementación de medidas de ergonomía en el puesto de trabajo

 

Si las empresas lograsen identificar y controlar todos estos factores de riesgo y paliar sus efectos, sus trabajadores se ahorrarían muchos problemas de salud y enfermedades laborales a lo largo de su vida.

Es aquí donde entra en escena la ergonomía del trabajo. Un ergónomo especializado desarrollará un análisis adaptado a la empresa. Del escrutinio obtendrá las conclusiones necesarias para pasar a la acción y aplicar medidas preventivas y correctivas.

Como resultado, no sólo mejorará la seguridad y la salud de los empleados. Sino también sus índices de felicidad, bienestar y niveles de productividad.

Al identificar los factores de riesgo e implementar las medidas de control, se creará un entorno más humanizado y agradable, pero también más productivo y eficiente. La ergonomía en la oficina repercutirá a varios niveles y puede alcanzarse a partir de una estrategia adaptada.

Algunas medidas que podría tomar un equipo de profesionales de la ergonomía en el trabajo podrían ser:

 

– Adaptación de muebles (especialmente las sillas y las mesas de trabajo): Por ejemplo, examinando las singularidades y debilidades particulares de cada empleado. Esto incluiría una medición de peso y estatura o un análisis de las funciones que se desempeñan durante la jornada o el tiempo en que se desarrollan.

 

– Cuidado de hábitos posturales, evitando mantener una misma postura durante largos periodos de tiempo: Para ello, la ergonomía correctiva implementaría formación especializada dentro de la empresa para reeducar a los trabajadores en hábitos posturales más saludables. Hacerles conscientes de las consecuencias y de sus malas costumbres, les ayudaría a modificarlas y por lo tanto prevenir problemas a largo plazo.

 

– Vestir con prendas de ropa cómodas: En caso de que sea necesario, podrían proponer nuevos uniformes de trabajo que proporcionasen mayores garantías de seguridad y confort.

 

– Implementación de unos buenos ritmos de descanso: A partir de un análisis de las jornadas laborales y los periodos vacacionales, se podrían implementar mejoras basadas en alternativas más flexibles y razonables. Especialmente en el caso de los trabajadores que presentan ciertas particularidades como familias numerosas o responsabilidades especialmente estresantes fuera del contexto profesional.

 

Un futuro prometedor

 

Como hemos visto, saber qué es la ergonomía e implementarla en el entorno laboral supone grandes beneficios para la seguridad y la salud de las personas. De esta novedosa ciencia depende, en gran medida, nuestro bienestar en el futuro.

¿Te gustaría participar en este proceso de transformación y acceder a un prometedor campo laboral? Ahora puedes capacitarte con nuestro curso en línea de ergonomía y obtener tu Certificado de Ergonomía.

que es la energía eólica
¿Qué es la energía eólica? Infórmate sobre un sector de gran futuro en México

En este post te explicamos qué es la energía eólica y su futuro en un país como México. Su exposición constante a los vientos del Pacífico hace de México un lugar idóneo para la generación de esta energía renovable. La capacidad generadora se ha triplicado durante los últimos cinco años y continúa incrementándose de forma sostenida. Un crecimiento que se ha reflejado también en el ámbito profesional generando nuevas oportunidades de empleo.

 

La energía eólica ya se empezó a utilizar en el año 3.000 a. C. por los primeros barcos de vela de los antiguos egipcios. En el siglo VII aparecen en Asia los primeros molinos de viento y en el XII se extienden a Europa. Son ejemplos de que, desde muy antiguo, la humanidad ha utilizado la fuerza del viento como energía.

 

historia de la energía eólica

 

Sin embargo, fue el descubrimiento de la energía eléctrica lo que supuso para el ser humano una inmensa mejora en el diario vivir de las personas La electricidad cambió casi todos los aspectos de la vida hasta el punto de generar una dependencia inherente de ésta.

Desde la llegada de la energía eléctrica, han existido diferentes maneras para generarla a gran escala. Como ejemplo están las centrales nucleares, que generan electricidad a partir de energía atómica, o las centrales hidroeléctricas, que aprovechan la energía potencial que posee el agua embalsada en una presa situada más alto que la central.

Estas formas indiscutiblemente cumplen su función de generar un flujo estable de energía eléctrica, pero el precio a pagar por esto es un profundo e irreversible daño al planeta.

La popularidad del movimiento ecológico en contra del cambio climático y el calentamiento global ha logrado generar conciencia en las industrias eléctricas y proponer métodos eco-friendly para obtener energía eléctrica y no dañar al medio ambiente en el camino. Son las llamadas ERNC (Energías Renovables No Convencionales) o energías limpias.

 

¿Qué es la energía eólica?

 

Dentro de las ERNC más populares está la energía eólica. Es un medio de obtención de energía mediante la utilización de la fuerza del viento, transformando la energía cinética en energía eléctrica a través de aerogeneradores o turbinas. Gracias a su efectividad y sencillez, este método se encuentra en desarrollo constante y cada año es más utilizado, no solo en México, sino en todo el mundo.

 

¿Qué son los parques eólicos?

 

La energía eólica se genera a gran escala mediante la construcción de parques eólicos, compuestos por un conjunto de aerogeneradores. Estos funcionan en condiciones óptimas cuando el viento alcanza los 40 km/h y detienen su funcionamiento cuando su velocidad baja a menos de 10 km/h.

Los aerogeneradores actuales consisten en una turbina de tres palas acoplada a un generador eléctrico y montada sobre una torre. La cantidad de energía eólica que pueden transformar en electricidad depende de la velocidad del viento, el largo de las aspas o la altura de la torre.

 

Parques eólicos en México

 

En puntos como Tamaulipas, Oaxaca o Yucatán se producen velocidades de vientos que han llegado a los 8 metros por segundo (8m/s), por lo que se han convertido en puntos propicios para el desarrollo de nuevos proyectos.

A nivel nacional, estudios realizados indicaron que México posee capacidad para generar más de 70.000 MW (megavatios) a través de energía eólica. Sin embargo, la capacidad de generación eólica actual es de 7.000 MW (datos de 2020) y se pretende alcanzar los 15.000 MW para 2024.

Al presente, México cuenta con 68 parques eólicos en operación en 14 estados, que representan el 8,6% de la capacidad instalada. La mayor parte de ellos se sitúa en Oaxaca, aunque Tamaulipas y Yucatán están siendo un foco importante de nuevos proyectos.

Aquí puedes ver un video sobre el parque eólico de El Cortijo. Su instalación consta de 61 aerogeneradores con 183 MW de potencia, lo que genera energía limpia equivalente al consumo eléctrico de unos 458.000 hogares mexicanos, evitando la emisión anual a la atmósfera de más de 429 mil toneladas de CO2.

 

 

Ventajas y desventajas de la energía eólica

 

Ahora que ya conoces qué es la energía eólica, vamos a hablar de sus ventajas y desventajas.

Las ventajas de la energía eólica con respecto a otras propuestas energéticas residen en su colaboración contra la contaminación atmosférica (es una energía limpia), su nulo impacto en la composición del suelo, su rápida instalación y bajo mantenimiento y su inmenso potencial, ya que es una energía inagotable.

Entre las desventajas de la energía eólica se encuentran el gran número de aves que mueren entre las palas de los parques eólicos, la amplia superficie de tierra que necesitan, el impacto sobre la fauna y la degradación del paisaje por la contaminación visual y acústica.

 

Energía eólica en México

 

En el año 2019, México se situaba en el décimo sexto país a nivel mundial con mayor potencial eólico, con más de 6.100 MW instalados. En 2020 la cifra superó los 7.000 megavatios.

Se prevé que las cifras continúen aumentando durante los próximos años. Según declaraciones del presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica, Leopoldo Rodríguez Olivé, en 2021 se destinaron más 1.300 millones de dólares para la instalación de nuevos parques eólicos. Se proyecta producir más de 15.000 megavatios para 2024.

En palabras de Leopoldo Rodríguez, ello supone la creación de cerca de 35.000 empleos en el sector en los próximos años, por lo que capacitarse en montaje y mantenimiento de parques eólicos puede ser una excelente opción para optar a una de estas plazas laborales.

México cuenta con el parque eólico más grande de toda América Latina. Se trata del Parque de Eurus, situado en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Su construcción se llevó a cabo a partir de una asociación entre Acciona Energía y Cemex y contó con un presupuesto de 550 millones de dólares. Hoy genera la energía suficiente para abastecer a un millón de personas. Su instalación además se ha reflejado en una reducción de emisiones de dióxido de carbono de más de 600.000 toneladas métricas anuales.

A continuación puedes ver el paisaje eólico que conforman todos los parques de México:

Parques Eólicos en México
Mapa eólico de México 2021. Fuente: Asociación Mexicana de Energía Eólica.

 

Lecciona, con su moderna y completa plataforma de teleformación, pone a tu disposición su oferta de Cursos en línea de Energías Renovables y Montaje y Mantenimiento de Parques Eólicos. Capacitación en línea de calidad para que puedas acceder a un sector en continuo crecimiento y participar en este cambio a favor de un futuro más sostenible.

Al término de tus estudios, recibirás tu Certificado Acreditativo con un código único que cualquier empresa podrá verificar en www.lecciona.mx/certificados/

 

Objetivos de desarrollo sostenible

 

Hemos explicado qué es energía eólica y su gran desarrollo durante los últimos 10 años.

Como ejemplo, según datos del grupo energético ACCIONA, la energía del viento cubre hoy día más del 3% del consumo mundial de electricidad. Con la vista puesta en el futuro (2040), la Agencia Internacional de la Energía prevé que la energía eólica pueda suministrar el 9% de la demanda eléctrica mundial y más del 20% en Europa.

Aunque esto es una increíble noticia para el medio ambiente, al igual que el imparable crecimiento de la energía solar, todavía es ínfimo en comparación con el impacto ambiental que genera diariamente la industria eléctrica contaminante, que sigue siendo masivamente utilizada en todo el mundo.

Conocer sobre los distintos tipos de energías renovables es sumamente importante para tomar conciencia y aportar nuestro granito de arena en el movimiento ecologista para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero y el cambio climático.

¿Quieres ser parte del cambio?

Cursos de Competencias Profesionales
8 cursos de competencias profesionales que pueden ayudarte a encontrar trabajo

Adaptación al cambio, resiliencia, asertividad, habilidades de comunicación… si las llamadas soft skills han ganado peso en los últimos años en los departamentos de Recursos Humanos, la crisis del coronavirus ha incrementado, sin duda, el valor de determinadas competencias profesionales, personales y sociales en los procesos de selección de personal. Capacitarte a través de cursos de competencias profesionales puede ayudarte mucho en ese sentido.

 

Qué son las soft skills

 

Traducidas literalmente como “habilidades blandas”, las soft skills son una serie de competencias y aptitudes de tipo personal y social que facilitan la integración y el desempeño de la persona en el ambiente laboral, contribuyendo al éxito y la buena marcha de la empresa u organización.

 

Ejemplos de competencias profesionales

 

Dicho de otro modo, son personas que mantienen una actitud positiva, que escuchan, que no pierden los nervios, que saben enfrentarse a los problemas y a las situaciones difíciles, que pueden trabajar bajo presión, que gozan de flexibilidad, empatía y sentido común y que tienen capacidad de comunicación y de trabajo en equipo, entre otras habilidades.

 

Cursos de Soft Skills

 

¿Son supermanes? No. Todo es cuestión de voluntad y de saber cómo mejorar las soft skills u obtener una certificación en soft skills mediante cursos de competencias profesionales.

 

Cómo mejorar las soft skills con cursos de competencias profesionales

 

Si no se poseen de forma innata, incluir habilidades personales en un currículum o acreditar competencias profesionales no es tan difícil. Basta con un entrenamiento para adquirirlas, a través de cursos de soft skills.

Capacitarse en estas habilidades personales y sociales puede marcar la diferencia frente a otros candidatos a la hora de optar a determinados puestos en México. Las empresas cada vez le dan más importancia a estas aptitudes. Así lo reconoce un estudio de la red social para profesionales LinkedIn.

Un CV enriquecido con soft skills no pasará desapercibido para los departamentos de Recursos Humanos, especialmente en la era post-coronavirus, donde tantas cosas han cambiado y las empresas mexicanas están incrementando su búsqueda, entre otros, de perfiles asertivos, adaptativos o resilientes.

 

8 cursos de competencias profesionales que pueden ayudarte

 

1. Adaptación al cambio

 

Es importante contar con la capacidad de adaptarse a nuevas situaciones y saber cómo gestionar los procesos de cambio de manera eficaz y productiva.

Puedes consultar nuestro Curso en línea de Adaptación al Cambio.

 

2. Asertividad

 

La persona asertiva tiene la habilidad de hablar abiertamente, pero siempre con respeto a las opiniones, sentimientos y derechos de los demás. Las empresas valoran en gran medida la capacidad de comunicación asertiva y la asertividad en el trabajo.

Conoce nuestro Curso en línea de Asertividad.

 

3. Resiliencia

 

Capacidad de adaptarse positivamente a las situaciones difíciles o traumáticas y salir reforzado de ellas. Un perfil resiliente sabe superar los problemas y enriquecerse con lo aprendido en las situaciones adversas.

Para conocer más: Curso en línea de Resiliencia.

 

4. Persuasión

 

En un mercado cada vez más competitivo y con la crisis financiera que se avecina, la capacidad de persuasión e influencia y saber utilizar la persuasión como técnica de venta a nuestro favor van a ser valores muy apreciados en el entorno empresarial.

Aprende cómo ser persuasivo con el Curso en línea de Persuasión enmarcado en nuestros cursos de competencias profesionales.

 

5. Habilidades de comunicación

 

Tener buenas habilidades comunicativas en el trabajo y ser capaces de transmitir información al equipo de forma clara y sencilla, de manera que las cosas se entiendan y se hagan, es otra de las competencias más valoradas por las empresas.

Si quieres capacitarte en habilidades comunicativas: Curso online de Habilidades de Comunicación.

 

6. Inteligencia emocional

 

Entender, controlar y saber modificar nuestro estado emocional de forma racional y equilibrada es una habilidad fundamental en los entornos laborales. Si no se posee, la inteligencia emocional o control de las emociones puede trabajarse mediante la formación adecuada.

Para profundizar en esta competencia con un Diplomado Universitario: Posgrado en línea en Dirección, Inteligencia Emocional y Coaching de la prestigiosa Escuela de Negocios Europea de Barcelona (ENEB).

 

7. Liderazgo y trabajo en equipo

 

Ni que decir tiene que la capacidad de liderazgo de equipos, es decir, tener dotes de líder para influir, dirigir y motivar grupos de trabajo y lograr obtener el máximo rendimiento de sus integrantes, resulta fundamental en toda empresa u organización.

Este curso te dará las claves para desempeñarte como líder: Curso en línea de Liderazgo y Trabajo en Equipo.

 

8. Creatividad e innovación

 

Dos competencias cada vez más demandadas por las empresas que pueden marcar la diferencia en tu CV. No te preocupes si no te sientes una persona creativa o innovadora. Puedes aprender cómo ser más creativo. Como todo, son habilidades que pueden trabajarse y desarrollarse con el debido entrenamiento.

Puedes desarrollar estas habilidades con nuestro Curso en línea de Entrenamiento en Creatividad e Innovación.

 

Cómo reforzar tus habilidades personales

 

No es difícil adquirir estas u otras soft skills con la formación necesaria.

Para ello, Lecciona pone a tu disposición su exclusiva oferta de Cursos en línea de Competencias Profesionales y Habilidades Personales, todos ellos con Certificado Acreditativo verificable en www.lecciona.mx/certificados, con los que podrás mejorar tu perfil profesional en todo lo que consideres que necesita refuerzo.

Son cursos online con los que podrás capacitarte a tu ritmo, estudiando dónde y cuándo quieras a través de una moderna plataforma de teleformación accesible las 24 horas del día y los 7 días de la semana y con el apoyo de un tutor en línea.

 

Cursos de Habilidades Personales

 

Anticípate al momento y consigue tu acreditación en competencias profesionales y habilidades personales. Desgraciadamente, la vuelta a la normalidad está mostrando el zarpazo del coronavirus en el mercado laboral mexicano. Mayor competitividad para cada oferta de empleo implica mayor preparación, y las soft skills pueden ayudarte. ¡Mejora tu capacitación!

 

Puedes consultar en este enlace más Cursos online de Competencias Profesionales y Habilidades Personales.

Cursos de capacitación en línea
¿Quieres mejorar tu situación laboral? Consíguelo con cursos de capacitación

Si entre tus propósitos para el nuevo año está mejorar tu situación laboral, es el momento de ponerte manos a la obra para conseguirlo. Como en todos los propósitos, no solo basta con las buenas intenciones: después hay que pasar a la acción si quieres hacerlos realidad. En este caso, aumentar tu formación y tus competencias profesionales tomando cursos de capacitación en línea es una de las claves del éxito.

 

Y no es que lo digamos nosotros. Los distintos estudios de instituciones públicas y privadas, como el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación de México (INEE), muestran que los trabajadores con mayor nivel de capacitación registran tasas de actividad más elevadas, acceden a mejores puestos de trabajo y tienen un salario promedio mayor que quienes tienen un nivel de escolaridad más bajo.

 

Capacitación en línea

 

Hoy en día ya no hay excusas. El avance de las tecnologías hace posible que estudiar y capacitarse no pase necesariamente por tener que asistir a un aula, con los consiguientes problemas de desplazamientos, compatibilidad de horarios, pérdida de clases ante cualquier incidencia, etc.

La capacitación en línea ha supuesto una auténtica revolución en este sentido, facilitando el acceso a la capacitación continua a miles de personas que antes no podían ampliar sus estudios por falta de tiempo o imposibilidad de asistir a clases.

 

Cursos de formación online

 

Ahora, con solo una conexión a internet, se puede acceder a cursos de capacitación para el empleo, diplomados en línea, cursos especializados y de oficios, cursos de capacitación en línea gratuitos, maestrías en línea… y tomar todo tipo de cursos para mejorar los conocimientos y competencias laborales desde la propia casa, en el horario que nos convenga, siguiendo nuestro propio ritmo y haciendo compatible el estudio con nuestra vida personal y laboral. Nada más fácil.

En Lecciona, por ejemplo, disponemos de un amplio catálogo de más de 1.000 cursos online donde encontrar capacitación de calidad de los más variados temas. Se trata de una plataforma de teleformación disponible las 24 horas del día los 365 días del año con tutoría en línea para resolver tus dudas.

Todos ellos son cursos de capacitación en línea con Certificado Acreditativo de haber realizado tus estudios. La validez de esta certificación la puede comprobar cualquier empresa en www.lecciona.com/certificados

 

Informática y nuevas tecnologías

 

Uno de los campos donde se hace más necesario estar actualizado y no perder el tren de los avances es el de la informática y las nuevas tecnologías. Muy solicitados son los cursos en línea de ofimática, en general, y los cursos de excel en línea, en particular.

 

Cursos en línea de office

 

Pero los cursos en línea de informática abarcan muchos más campos de aprendizaje para enriquecer tu currículum, como son el diseño gráfico, el Big Data, la programación y diseño web, cursos de Photoshop, ContaPlus, Linux, Autocad, Studio Max, etc.

Los cursos de capacitación en línea en estas materias pueden aportar un importante valor añadido a tu currículum o ayudar a especializarte y obtener un mejor empleo.

 

Cursos en línea de Capacitación Laboral

 

Los cursos de capacitación profesional permiten aprender los conocimientos y habilidades necesarias para ejercer un oficio o lograr especializarse en algún campo laboral concreto. Son cursos de capacitación para el empleo que pueden realizarse completos o, en algunos de ellos, ingresar únicamente a los módulos que a cada uno le interesen. Como ejemplos podemos citar:

 

> Curso Profesional en línea de Técnico Electrónico Mantenimiento y Reparación

> Curso Profesional en línea de Carpintería Metálica y de PVC

> Curso en línea de Jardinero Profesional

> Curso Profesional en línea de Auxiliar Administrativo

> Curso Profesional en línea de Gestión de Llamadas de Teleasistencia

> Curso online de Limpieza Profesional en Edificios y Locales

> Curso Profesional online de Instalación de Elementos de Carpintería

> Capacitación Profesional en Apicultura

> Curso Técnico Superior en Cocina y Gastronomía

> Etc.

 

Cursos de Capacitación Laboral

 

Pensados para ingresar al mercado laboral, son cursos 100% online con Certificado Acreditativo. Al finalizar cada curso se te otorgará tu diploma personalizado con un código único de verificación por internet en la web www.lecciona.mx/certificados/.

 

Diplomados en línea con valor curricular

 

Muchas personas buscan acreditar sus estudios mediante diplomados con valor curricular. Estos diplomados en línea llevan el respaldo de instituciones oficiales o universidades públicas o privadas.

En Lecciona contamos con un amplio abanico de cursos en línea acreditados avalados por diferentes universidades, principalmente la Universidad Antonio de Nebrija.

Son cursos online que permiten acreditar sus horas lectivas y que te otorgarán un Diploma Universitario y créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System).

Estas titulaciones te convienen, especialmente, si vas a postular a concursos y convocatorias de la Administración Pública, ya que la certificación pueden puntuar en la valoración de méritos.

 

Posgrados y Maestrías en línea

 

Los Posgrados y Maestrías en línea, además de las ventajas de la formación a distancia que ya hemos comentado, ofrecen el atractivo de tener un costo mucho más asequible que los presenciales.

Lecciona cuenta con un acuerdo de colaboración con la prestigiosa Escuela de Negocios Europea de Barcelona (ENEB), uno de los centros líderes en Europa en programas de Maestría y Postgrado de alto rendimiento basados en metodologías online y herramientas virtuales.

 

 

Esto nos permite ofertar en México las maestrías en línea de ENEB a un precio sin competencia. Todas las maestrías y postgrados online de ENEB están dirigidos a formar altos ejecutivos en España y Latinoamérica y cuentan con Certificado Universitario.

Puedes ver aquí nuestro catálogo de Maestrías y Postgrados en línea.

 

Actualización y Capacitación Docente

 

La actualización de conocimientos del personal docente, especialmente en lo que se refiere al manejo de nuevas tecnologías, herramientas, recursos didácticos, nuevos contenidos y metodologías, etc. es fundamental para un mejor desempeño de su labor profesional.

Aquí son importantes los cursos de capacitación docente relacionados, no sólo con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), sino también con materias innovadoras como la protección del medio ambiente, igualdad de oportunidades, integración de personas con discapacidad, violencia de género, conciliación de la vida familiar y laboral, etc.

 

cursos de capacitación docente

 

Perfeccionar y actualizar conocimientos de forma constante con cursos de capacitación llevará a los docentes a mejorar sus competencias y habilidades didácticas, desarrollar su capacidad técnica e incrementar sus posibilidades de promoción y de desarrollo profesional.

La pandemia del coronavirus ha venido a demostrar que muchos docentes no estaban preparados para la educación en línea. Muchos maestros no han tenido nada fácil impartir clases en línea por falta de capacitación digital. En Lecciona hemos preparado una selección de cursos de capacitación para que los docentes puedan desempeñarse en el aprendizaje en línea.

Pero además encontrarán cursos de formador de formadores, cursos en línea de manejo de las TIC, técnicas pedagógicas, educación ambiental, midfulness para docentes,… todas las temáticas para la ampliación de conocimientos están disponibles en nuestros cursos en línea de educación.

 

Cursos en línea de Capacitación en Marketing Digital

 

En la era de internet, saber de marketing digital, comercio electrónico, contenido web, posicionamiento SEO, manejo de las redes sociales (community manager) etc. se está convirtiendo en algo esencial para gran número de empresas. Realizar cursos de capacitación en estos campos también puede aportar gran valor a tu currículum y diferenciarte frente a otros candidatos.

 

Cursos online de marketing digital

 

Competencias laborales

 

Además de la formación académica, las empresas están valorando cada día más que sus empleados o futuros empleados posean una serie de competencias y habilidades profesionales en el desempeño de sus funciones.

 

Cursos en línea de competencias profesionales

 

Capacitarte en estas habilidades puede marcar la diferencia a la hora de postular a un puesto de trabajo o promocionar dentro de una empresa. Por tanto es importante no descuidar este capítulo de tu formación. Entre las competencias profesionales más buscadas:

 

> Capacidad de adaptación

> Liderazgo y toma de decisiones

> Trabajo en equipo

> Negociación

> Habilidades de comunicación

> Innovación y creatividad

> Inteligencia Emocional

 

Hasta aquí te hemos explicado las ventajas de la capacitación y formación continua. Ahora depende de ti transformar tu propósito de mejora laboral en decisiones firmes que te lleven a conseguirlo. Piensa en qué quieres o debes capacitarte y, si eliges Lecciona, te lo ponemos muy fácil.

estudiar-en-linea
Razones para estudiar online con Lecciona: Fácil, seguro y confiable

Nunca antes en la historia del ser humano se había podido adquirir información de cualquier tópico de forma tan sencilla y directa como en la actualidad. Gracias a Internet, hoy tenemos toda la información y el conocimiento del mundo en la palma de nuestra mano. Estudiar online es la alternativa preferida hoy en México por miles de personas.

Estudiar de manera online

Las plataformas virtuales han comenzado a ganar cada vez más credibilidad en el mundo educativo para estudiar online, solidificándose así como una alternativa confiable al modelo educacional tradicional.

Lo que antaño nos condicionaba a salir de nuestra comodidad y a emplear horas de nuestro tiempo para satisfacer nuestras ganas de aprender, en la actualidad puede ser satisfecho con un simple clic. Las ventajas de la teleformación son muchas y ya las disfrutan millones de personas en todo el mundo.

El estudio online ha transformado la forma en que accedemos al conocimiento. Pero también requiere organización, motivación y técnicas específicas para obtener buenos resultados. Por tanto, te presentamos estrategias clave para sacar el máximo provecho a la formación online.

Crea un espacio de estudio adecuado

Tener un lugar fijo, cómodo y libre de distracciones mejora la concentración. Asegúrate de contar con buena iluminación, una silla ergonómica y todos los materiales que necesitas (cuadernos, audífonos, conexión estable). Si compartes el espacio con otros, intenta establecer horarios en los que puedas estudiar sin interrupciones.

Planifica tu tiempo con un calendario o agenda digital

Establece un horario semanal para tus sesiones de estudio y tareas. Utiliza herramientas como Google Calendar, Trello o Notion para organizar tu progreso. La constancia es clave en la formación online, así que trata de estudiar a la misma hora todos los días y evita postergar actividades.

Participa en foros y tutorías online

Aprovecha los espacios interactivos que ofrecen las plataformas de cursos online, como foros de estudiantes, chats o clases en vivo. Estas interacciones enriquecen el aprendizaje y te permiten resolver dudas, compartir experiencias y mantenerte motivado.

Evalúa tu progreso y ajusta tu método

Cada semana, revisa lo que has avanzado y detecta áreas que puedes mejorar. ¿Estás cumpliendo tus objetivos? ¿Qué técnica te ha funcionado mejor? La formación online es flexible, así que adapta tu estrategia según tus necesidades.

Estudiar en plataformas con cursos bien estructurados y con recursos actualizados, como Lecciona, marca la diferencia. Desde cursos técnicos hasta formación en habilidades blandas, asegúrate de que cuenten con tutores, materiales de apoyo y certificados oficiales.

Lecciona : fácil, segura y confiable

La propuesta de cursos online de Lecciona no se queda atrás en esta tendencia, ofreciendo cientos de cursos online con certificado de las más variadas materias a la altura de tu mano. Nuestra plataforma es confiable, íntegra y accesible. Además de presentar una interfaz sencilla y directa, una vez hayas elegido tu curso, el proceso de compra es sumamente fácil con un solo clic.

Nuestro certificado de seguridad como página confiable https te garantiza la máxima protección en el momento de la compra. También, disponemos de una gran variedad de métodos de pago online para que elijas el que más te acomode (tarjeta de crédito, PayPal, Webpay, Multicaja, Servipag, etc.)

Campus virtual

Después de comprar tu curso online, recibirás vía e-mail las claves de acceso a nuestro campus virtual. Que estará disponible las 24 horas al día y los 365 días del año y compatible con cualquier dispositivo (smartphone, pc, tablet…). Además, un tutor personal responderá tus dudas y consultas. Nunca ha sido más fácil estudiar online.

Certificado acreditativo

Al finalizar cualquiera de los más de 1.000 cursos online que nuestra plataforma virtual ofrece, recibirás un valiosísimo Certificado Acreditativo. Este Certificado no sólo refleja que tienes los conocimientos necesarios para integrarte en el mundo laboral, sino que también trae consigo una serie de ventajas que te significarán un boost en tu status profesional.

cursos-online-con-certificado

Puedes, por ejemplo, adjuntarlo en tu currículo social y tendrá el mismo reconocimiento que cualquier curso presencial,. Por otro lado, te permite adjuntarlo en tus redes sociales, como LinkedIn, que te entrega la posibilidad de publicar tu certificado y darte a conocer.

Cualquier empresa, entidad o institución podrá comprobar su validez y autenticidad ingresando en nuestra página www.lecciona.com/certificados/.

Miles de cursos para estudiar online

Lecciona ofrece una amplísima gama de cursos online actualizada semana a semana. Que abarcan áreas como informática, marketing, salud, finanzas, administración de empresas, comercial y ventas, entre muchas otras opciones. Todas, disponibles al mejor precio para hacerte muy fácil estudiar online.

Destacan nuestros cursos profesionales orientados a ingresar al mercado laboral, como Curso de ElectricistaCurso de Técnico ElectrónicoMontaje de Instalaciones Solares Fotovoltaicas… Todos ellos te capacitarán con el objetivo de que al terminar el curso seas capaz de desempeñar un oficio o especialidad laboral especifica.

curso-online-electricista

Asimismo, en Cursos Lecciona también ofrecemos Masterpacks especializados. Estos son una agrupación de cursos con una temática en común que le permiten al estudiante adquirir un conocimiento integral sobre su área de interés a un precio más accesible. Esta opción contempla una mayor cantidad de horas lectivas debido al amplio temario que abarca.

Acreditación Universitaria

Cursos Lecciona ofrece, a su vez, la opción de estudiar online cursos acreditados. Los acreditados te permiten obtener una acreditación universitaria expedida por la Universidad española Antonio de Nebrija, además de créditos ECTS por tus horas lectivas. Son baremarles en oposiciones y bolsas de trabajo, según lo recoja la convocatoria.

Máster online y Postgrados

Lecciona distribuye en Chile los programas de MBA, Máster, Dobles Máster y Postgrados 100% online de la prestigiosa Escuela de Negocios Europea de Barcelona (ENEB). En este sentido, encontrarás especialidades en Administración de Empresas, Big Data, Marketing Digital, Recursos Humanos, Supply Chain Management, Comercio Internacional, Comunicación Corporativa, Project Management, etc. Con todas las ventajas que te ofrece esta selecta Escuela de Negocios. Obtendrás tu diploma con acreditación universitaria y apostillable según Convenio de la Haya.

La llegada del internet, el e-commerce y la hiperconectividad no han hecho más que expandir y diversificar la manera en que los seres humanos nos comunicamos y nos recreamos. A su vez, nos profesionalizamos, gracias a que tenemos todas las oportunidades a nuestro alcance y toda la información en nuestro Smartphone.

Acércate a nuestra filosofía

¿QUÉ ES LECCIONA?

Lecciona Formación Online es un centro especializado en ofertas formativas de calidad. Ofrecemos una amplia selección de cursos online con certificado de todas las temáticas, cursos acreditados, máster y postgrados. Todos ellos con Certificado Acreditativo verificable en https://www.lecciona.com/certificados/ y muchos de ellos con certificación universitaria.

NUESTRO OBJETIVO

Ser un referente internacional de la formación online en español ofreciendo cursos online con Certificado. Asimismo, packs de cursos y cursos acreditados de la mayor calidad, a los mejores precios y con el mejor servicio posible. Cada semana publicamos nuevas ofertas formativas en los portales de los 8 países en los que estamos presentes.

¿CÓMO LO HACEMOS?

En Lecciona Formación Online estamos siempre atentos a las demandas del mercado. Seleccionamos los mejores contenidos formativos y actualizamos nuestro catálogo de cursos online de forma constante. Con lo cual, ofrecemos un servicio de calidad a precios muy competitivos.

¿Te interesa comenzar una formación online de calidad? Explora estos cursos recomendados:

Power BI: visualización avanzada e IA

Inteligencia Artificial en el Marketing Digital

Auxiliar de Geriatría Práctico

ventajas-de-la-teleformacion
Teleformación: 10 beneficios clave para aprender desde casa

La incorporación de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a nuestra actividad diaria ha supuesto un cambio radical en nuestro estilo de vida. Al igual que ha cambiado la forma de hacer las compras, vivir el ocio o comunicarnos con los demás. La manera de aprender y de acceder a los estudios también ha evolucionado con los avances tecnológicos, dando paso a las ventajas de la teleformación, formación online o e-learning.

¿Qué es la teleformación?

La teleformación o formación online es un sistema de aprendizaje en el que el alumno no tiene que acudir a un centro de estudios de manera presencial. Por el contrario, puede acceder a un curso o programa formativo a través de un dispositivo conectado a internet. Así, desde un ordenador, tablet o teléfono móvil el alumno accede a una plataforma de teleformación o campus virtual donde se encuentra el contenido del curso online.

En la mayoría de los casos, este contenido suele ser muy variado, e incluye el temario del curso (muchas veces descargable en pdf). Igualmente, ejercicios prácticos, recursos multimedia interactivos como vídeos, audios o animaciones, foros de debate con otros estudiantes, cuestionarios de evaluación, etc. Asimismo, se dispone de un profesor o tutor online para responder a las dudas y consultas.

plataforma-de-teleformacion

Se trata de un modelo formativo en constante crecimiento. Según el diario El Mundo, desde el año 2000 la formación online ha crecido un 900% a escala mundial y la tendencia es de continuo aumento.

¿Qué diferencia la formación online y a distancia?

La principal diferencia entre la formación online y la formación a distancia es que en los cursos a distancia no se accede a una plataforma e-learning a través de una conexión a internet. Sino que el centro de estudios envía al alumno el material de estudio (ya sea material impreso o en formato multimedia) por mensajería o correo postal.

En este tipo de cursos a distancia, las tutorías se suelen realizar por teléfono o a través de correo electrónico. La principal desventaja de este tipo de formación es la falta de interactividad, tanto en los materiales y recursos utilizados, como en la relación con el docente y con otros estudiantes.

Formación Online (e-Learning)

Formación a Distancia (tradicional)

Formato

100% digital, interactivo, en entornos virtuales

Puede incluir materiales impresos, DVDs, y correo postal

Interacción

Alta: foros, chats, videollamadas, tutorías en tiempo real

Limitada: comunicación por email, teléfono o tutorías ocasionales

Plataforma

Campus virtual, LMS (Moodle, Blackboard, etc.)

Uso parcial o inexistente de plataformas digitales

Accesibilidad

Acceso desde cualquier dispositivo con Internet

Requiere recibir materiales físicos o enviar tareas por correo postal

Certificación

Digital, inmediata tras finalizar el curso

Puede tardar más y requerir validación manual

Ejemplo típico

Cursos en plataformas como Lecciona

Programas de universidades a distancia tradicionales

Ventajas de la teleformación

Flexibilidad horaria

Las plataformas de teleformación están disponibles 24 horas al día los 365 días del año. De este modo, una vez realizada la inscripción, el centro de estudios facilita al alumno unas claves de acceso con las que puede entrar en el campus virtual de forma ilimitada durante todo el periodo de realización del curso. No importa la hora que sea ni el tiempo que permanezca conectado.

Miles de cursos a un solo click

Hoy día, la oferta formativa de los centros de formación online es amplísima. Sea cual sea la materia que quieras estudiar, seguro que vas a encontrar un curso online a tu medida. Desde un MBA o Máster online a cursos online homologados, pasando por formación profesional online y cursos de las más variadas temáticas y niveles. La mayor parte de las academias online disponen de catálogos muy bien organizados, con buscador de materias para localizar fácilmente los cursos, y sencillos procesos de compra con diversos métodos de pago.

Ahorro económico

Al no tener tantos gastos como una academia presencial, los centros de formación online pueden ofrecer precios más asequibles, con ofertas al alcance de todos los bolsillos. Esta es otra de las ventajas de la teleformación e, incluso, se puede encontrar en internet una amplia oferta de cursos online gratuitos. Además, en casi todos los centros online, el precio indicado en la web es el precio total del curso, con todo incluido.

Acceso desde cualquier lugar

Las plataformas de teleformación permiten estudiar desde cualquier lugar con tan sólo disponer de una conexión a Internet. Ya sea en tu casa, en el trabajo o en cualquier parte del mundo, la ubicación nunca será un problema. Tendrás el temario siempre disponible en cualquier momento y lugar.

Compatibilidad con la vida personal y laboral

Es, sin duda, una de las grandes ventajas de la teleformación. El hecho de poder compatibilizar los estudios con nuestro horario de trabajo, el cuidado de los hijos o sin perder nuestro tiempo de ocio es uno de los factores que más inclina a gran número de alumnos a decantarse por un curso online. De hecho, el e-learning ha facilitado el acceso a los estudios a muchas personas que antes se veían en la imposibilidad de hacerlo, bien por motivos laborales, situación familiar, falta de tiempo, etc.

Variedad de recursos multimedia y actividades

La formación online dispone de mayor variedad de recursos multimedia y actividades de aprendizaje para asimilar los conocimientos. Además de los textos escritos, la mayoría de los cursos online presentan gran cantidad de contenido en formato multimedia, como audios, vídeos, imágenes o animación. Igualmente, se puede acceder a foros de estudiantes, debates, ejercicios prácticos, cuestionarios, etc. que convierten el aprendizaje en algo mucho más ameno e interactivo.

Ahorro de tiempo

Otra de las ventajas de la teleformación es que, al no tener que realizar desplazamientos. Ya que, puedes ahorrar todo el tiempo que perderías en esperas de transporte público, recorrido y estacionamiento en vehículo privado, etc. respecto a la formación presencial en un centro de estudios. Con el ritmo de vida actual, dominado por el estrés y donde nos falta tiempo para todo, la formación online permite aprovechar mejor nuestro tiempo y, por tanto, ganar en calidad de vida.

El alumno marca su propio ritmo de estudio

La flexibilidad de la formación online permite al alumno avanzar a su ritmo y marcar sus propios tiempos en el aprendizaje. Normalmente, los plazos para la realización de los cursos online son muy holgados, lo que posibilita que cada estudiante dedique el tiempo que considere necesario a su formación, en función de su disponibilidad horaria, capacidad de aprender y asimilar los conocimientos, premura por obtener el certificado, etc. Otra de las ventajas de la teleformación es que nunca te perderás una clase por no haber podido asistir.

Ayuda a mejorar las competencias tecnológicas

El estudio mediante una plataforma de formacíón online requiere que el alumno posea ciertas competencias tecnológicas previas para poder realizar el curso con normalidad. No obstante, gracias al continuo acceso a la plataforma y a la interacción con los contenidos multimedia, los ejercicios, las actividades, la búsqueda de informacíon, etc. Siempre se verán mejoradas las competencias tecnológicas del usuario. En especial de aquellas personas menos familiarizadas con el uso de las nuevas tecnologías.

Permite la formación continua

Hasta la llegada de la teleformación, muchas personas no podían continuar su formación una vez incorporadas al mercado laboral. La falta de tiempo para asistir a clases presenciales hacía prácticamente imposible seguir capacitándose. Entre otras cosas, para acceder a nuevas oportunidades laborales, promociones internas, reciclaje profesional, etc. Viéndose abocados a no poder prosperar ni mejorar su situación laboral.

estudiar-a-distancia

Los cursos online se convierten en el mejor aliado de la formación continua para estudiar aquellas materias. O incluso, competencias profesionales que siempre han quedado pendientes y que mejorarán nuestro currículum, como la informática o los idiomas.

Consejos desde Lecciona

Como hemos tratado de explicar en este post, realizar un curso online con todas las ventajas de la teleformación está, hoy día, al alcance de todo el mundo. Sin embargo, para ser un buen estudiante online y aprovechar al máximo tu formación, debes implicarte realmente en los estudios para lograr terminarlos con éxito. Aquí te ofrecemos algunos consejos:

Comprueba el tiempo del que dispones para realizar el curso y las fechas de entrega de trabajos, ejercicios, evaluaciones, etc. si las hubiera. Organiza bien el periodo de estudios en función de dichos plazos y objetivos.

 

Analiza las horas semanales que tienes disponibles para el estudio, establece unas rutinas e intenta cumplirlas.

 

Elige el lugar más adecuado para conectarte, donde puedas estudiar con las mínimas distracciones posibles.

 

Mantén la motivación. Una actitud positiva es fundamental para lograr concluir el curso con éxito. Piensa en los beneficios que te reportará terminar la formación.

 

Adopta una postura responsable ante la formación: has hecho una inversión, tanto económica como para tu futuro, y ahora debes cumplir los objetivos marcados.

Nuestro catálogo

Una vez explicadas las ventajas de la teleformaciónLecciona pone a tu disposición su amplio catálogo de cursos online con certificado para que encuentres el curso a tu medida.

Con una excelente relación calidad-precio y una esmerada atención al cliente, dispondrás de acceso ilimitado a la plataforma de e-learning durante el tiempo de realización del curso. A su término, obtendrás tu cerficado acreditativo que cualquier empresa podrá verificar en www.lecciona.com/certificados/

Nuestra oferta formativa abarca más de 1.000 cursos online de las más variadas temáticas. Además de programas de MBA, Máster, Dobles Máster y Postgrados con certificación universitaria. Por último, un amplio abanico de cursos online acreditados y baremables para oposiciones y bolsas de trabajo.

Cursos de Prevención de Riesgos Laborales
Los Cursos de Prevención de Riesgos Laborales, en alza para encontrar trabajo en este creciente sector

Empresas de todos los sectores necesitan cada día expertos en materia de Prevención de Riesgos Laborales que les ayuden a implantar las medidas preventivas adecuadas a su actividad. En este contexto, los Cursos de PRL o Cursos de Prevención de Riesgos Laborales han experimentado un gran auge en México y una importante diversificación de su oferta.

 

¿Qué es la PRL?

 

La PRL (Prevención de Riesgos Laborales) es una normativa que establece el derecho de los trabajadores a recibir una protección efectiva en materia de salud y seguridad en el trabajo. Igualmente, recoge el deber de los empresarios y de las Administraciones Públicas de proteger al personal a su cargo frente a los riesgos laborales derivados de su actividad.

En México, la Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) regula los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo. Es una normatividad de cumplimiento obligatorio en todos los centros de trabajo del país.

 

Cursos de Prevención de Riesgos Laborales

 

En este contexto, un curso de Prevención de Riesgos Laborales puede abrirte las puertas a nuevas y prometedoras ofertas de trabajo. Una capacitación en PRL puede llevarte a asumir la responsabilidad del servicio de prevención en tu propia empresa, mejorando así tus condiciones laborales. Asimismo, te brinda la posibilidad de trabajar como técnico en prevención de riesgos laborales, ya sea como trabajador autónomo o en empresas de prevención de riesgos laborales.

 

capacitación en prevención de riesgos laborales

 

En Lecciona no hemos pasado por alto el creciente interés que los cursos de PRL despiertan entre nuestros usuarios. Por ello hemos ampliado y diversificado nuestra oferta de capacitación en esta materia, ofreciéndote un amplio catálogo especializado en Cursos de Prevención de Riesgos Laborales a los mejores precios del mercado. Todos ellos con Certificado Acreditativo que cualquier empresa podrá verificar en www.lecciona.com/certificados

La modalidad de cursos en línea te permitirá estudiar dónde y cuándo quieras, marcando tus propios horarios y ritmos de aprendizaje en función de tus necesidades. Contarás con un tutor online para resolver tus dudas, acceso a la plataforma virtual 24 horas al día los 365 días del año y abundante material multimedia y en pdf. En su mayor parte, son cursos de prl en línea de 60 horas o de 75 horas aproximadas.

 

PRL y Primeros Auxilios

 

La gran mayoría de nuestros cursos online de PRL (Cursos de formación en Prevención de Riesgos Laborales) incluyen, además, una formación básica en primeros auxilios que te resultará de gran utilidad, no sólo de cara al socorrismo laboral, sino también en otras situaciones de tu vida personal. Gracias a estos conocimientos, sabrás cómo actuar correctamente en caso de accidente o ante una emergencia.

 

 

Se recogen las principales situaciones de riesgo y técnicas de reanimación, como la RCP básica (reanimación cardiopulmonar) ante paradas cardiorespiratorias, maniobra de Heimlich en caso de obstrucción de las vías respiratorias, actuación ante heridas y hemorragias, traumatismos, quemaduras, intoxicaciones, mordeduras y picaduras, reacciones alérgicas, golpes de calor, lipotimias, convulsiones, hipoglucemia, etc.

 

Curso de Prevención de Riesgos Laborales en la Construcción

 

Si hay un sector donde los riesgos laborales están a la orden del día, ese es el sector de la construcción. Presenta unos riesgos específicos, como el trabajo en altura, la manipulación, carga y descarga de materiales pesados, etc. que se deben conocer en profundidad a la hora de elaborar un plan de prevención de riesgos laborales.

 

Curso de prevención de riesgos laborales en la construcción

 

El Curso en línea de Prevención de Riesgos Laborales en la Construcción, curso de riesgos laborales de 60 horas, te formará en todos estos peligros asociados al ámbito de la construcción.

Es un curso de prevención de riesgos laborales para albañilería o cualquier profesión relacionada con la construcción, ya que en él se abordan las diferentes fases de una obra y las protecciones necesarias para garantizar la seguridad laboral.

También los tipos de riesgos laborales según se trate de trabajos de demoliciones y rehabilitaciones, movimiento de tierras y excavaciones, trabajos de estructura, prevención de riesgos en andamios, escaleras y pasarelas, plataformas elevadoras, etc.

Según el Instituo Mexicano del Seguro Social (IMSS), en 2019 se registraron unos 400.000 accidentes laborales a nivel nacional, de los cuales cerca de 33.000 se produjeron en la industria de la construcción de edificaciones y obras de ingeniería civil. Ello supone el 8% del total y una cifra de 159 trabajadores fallecidos.

Los patrones y trabajadores llegados a esta actividad deberán contar más con los consejos de un técnico en prevención de riesgos laborales para frenar estas cifras de accidentes laborales.

 

Cursos de Prevención de Riesgos Laborales para empresas

 

Como ya indicamos anteriormente, las normas de Prevención de Riesgos Laborales son de obligado cumplimiento en todos los sectores de actividad. La adopción de medidas de seguridad e higiene en el trabajo recogidas en un plan de prevención de riesgos laborales, afecta a todos los ámbitos, cada uno con los riesgos específicos derivados de su actividad.

Precisamente por las diferencias que presenta cada sector de actividad, la organización de la prevención y las técnicas de prevención de riesgos laborales no son las mismas para todos ellos.

Por ejemplo, dentro de las medidas de prevención en una oficina predominarán los aspectos relacionados con la ergonomía, mientras que en una empresa de productos químicos se prestará especial atención a los riesgos de los contaminates químicos o biológicos.

Dado que la gestión de la prevención de riesgos se realiza de diferente manera en cada sector, es importante recibir una capacitación en PRL acorde con el entorno profesional en el que uno trabaja o al que uno quiere dirigirse.

 

 

En este sentido, nuestro catálogo de Cursos de Prevención de Riesgos Laborales online recoge gran número de especializaciones, como son el Curso en línea de Prevención de Riesgos Laborales en Oficinas y Despachos, el Curso en línea de PRL en Peluquería y Estética, el Curso en línea de Prevención de Riesgos Laborales en Hotelería y Restaurantes, el Curso en línea de PRL en Empresas Químicas o el Curso en línea de PRL en el Transporte de Mercancías por Carretera, entre otros.

 

Prevención de riesgos sanitarios

 

Los trabajadores de la Sanidad también se enfrentan a un gran número de riesgos laborales en el ejercicio de su profesión, ya sea en centros de salud o centros hospitalarios. El trabajo en hospitales y centros sanitarios conlleva exposición a agentes físicos, agentes biológicos o agentes químicos, entre otros.

La gestión de la prevención de riesgos laborales en centros hospitalarios requiere, pues, mayor complejidad. Un plan de prevención de riesgos laborales debe incluir medidas preventivas frente a esos riesgos físicos, biólogicos, químicos, ergonómicos, psicosociales, etc. del personal sanitario. Además, debe tener en cuenta los peligros propios de las diferentes unidades y servicios hospitalarios, como los servicios de urgencias, laboratorio, personal de planta, etc.

 

prevencion de riesgos laborales en el sector sanitario

 

Igualmente, el personal no sanitario de los Servicios de Salud debe conocer los diferentes riesgos laborales a los que se enfrenta en su labor profesional, a fin de evitar accidentes y enfermedades laborales. Camilleros, personal de cocina, personal administrativo, personal de limpieza, lavandería y lencería deben conocer los conceptos básicos sobre salud y seguridad en el trabajo y las medidas preventivas que deben adoptar.

Podrás encontrar formación específica sobre los riesgos laborales del sector sanitario en nuestra amplia oferta de Cursos en línea de Prevención de Riesgos Laborales.

 

Diplomados en PRL

 

Si deseas recibir capacitación en PRL con Diploma Universitario, muchos de nuestros cursos de prevención de riesgos laborales online poseen Certificado Universitario acreditado por la Universidad Antonio de Nebrija.

Dotados de créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y puntuables para concursos de méritos y convocatorias de la Administración Pública (según lo recojan las bases), estos Diplomados en PRL te ayudarán a promocionar y acceder a grados superiores en tu profesión.

 

Auditor de PRL y PRL Avanzado

 

Otra especialidad disponible dentro de nuestros cursos de prevención de riesgos laborales son los cursos de Auditor de Prevención de Riesgos Laborales y de PRL Avanzado.

El Curso en línea de Auditor de Prevención de Riesgos Laborales (disponible con o sin Diploma Universitario) te proporcionará la capacitación necesaria para poder realizar auditorías de prevención de riesgos laborales, en las cuales analizar si una determinada empresa está cumpliendo con sus obligaciones en materia preventiva y de protección de sus trabajadores.

 

Auditor de PRL

 

Por su parte, el Curso en línea de PRL Avanzado profundiza en el conocimiento de los Equipos de Protección Individual (EPIS) y su utilización en la prevención de riesgos laborales según los distintos sectores de actividad.

Conocerás a fondo los EPIS: protectores auditivos, oculares y faciales, ropa de protección, sistemas anticaídas, protección del pie y la pierna, guantes y cascos de protección o equipos de protección respiratoria, con el fin de poder determinar qué equipo es el más adecuado en cada situación de cara a garantizar la seguridad de los empleados.

Si quieres acercarte a una profesión en continuo crecimiento o mejorar tus condiciones laborales dentro de tu propia empresa, nuestro catálogo de Cursos de Prevención de Riesgos Laborales está a tu disposición para ayudarte a conseguirlo.

teleformacion-moodle
¿Qué es Moodle y Cómo Usarlo? Domina la Formación Online con Nuestro Curso

Si quieres saber qué es Moodle y para qué sirve, en este post trataremos de explicarte las principales claves de esta plataforma de teleformación. Además, si te interesa saber cómo funciona Moodle y aprender a utilizar esta magnífica herramienta, te recomendamos un Curso de Moodle con el que podrás sacar el máximo partido a este entorno de aprendizaje virtual en tu labor docente.

¿Qué es Moodle?

Moodle es una herramienta diseñada para ayudar a profesores, docentes y formadores a crear espacios de aprendizaje personalizados y comunidades de aprendizaje online. En otras palabras, es un entorno de enseñanza virtual donde el docente puede subir todo tipo de contenidos y recursos pedagógicos. En particular, para que los alumnos puedan compartirlos, comentarlos y utilizarlos en su aprendizaje accediendo a la plataforma con una conexión a internet.

Moodle es un sistema de e-learning muy dinámico que facilita el llamado «aprendizaje cooperativo». Ya que permite al alumno, no sólo disponer del contenido pedagógico para poder estudiar a distancia, sino también comentar las entradas, realizar aportaciones. Así como, trabajar junto a otros estudiantes en comunidades virtuales, participar en debates temáticos, etc.

Sus innumerables ventajas han hecho de Moodle la plataforma de teleformación más utilizada en todo el mundo. Su primera versión data de 2002 y su nombre proviene de las siglas en inglés de Entorno Modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos (Module Object Oriented Dynamic Learning Environment).

La Plataforma de formación

En los últimos años, las plataformas de teleformación como Moodle han ganado mucha fuerza en el sector de la enseñanza. Los profesores deben ponerse al día con estas nuevas herramientas para no quedarse atrás en pleno siglo XXI. Para ello, lo ideal es hacer un Curso de Moodle y aprender a crear Moodle desde cero.

Al igual que en otros sectores o ámbitos de la vida cotidiana, Internet ha facilitado enormemente las cosas en la Educación. La irrupción de la formación online a través de las plataformas de teleformación ha aportado numerosas ventajas que facilitan mucho la vida tanto a docentes como a alumnos.

Las más importantes:

Ahorro de tiempo: El alumno puede aprovechar mejor el tiempo disponible, al no tener que desplazarse a un aula física.

Ahorro económico: Tanto para el educador o centro educativo como para el estudiante.

Inmediatez: Los materiales están disponibles en la plataforma desde el momento en el que los sube el profesor. Además, la corrección de ejercicios puede ser inmediata, ya que lo hace el propio sistema y el alumno puede conocer su nota al momento de finalizar el ejercicio.

Registro de actividades: Todo lo que haga el estudiante queda registrado. Esto facilita la evaluación y la detección temprana de dificultades.

Flexibilidad: El alumno puede marcar su ritmo de estudios y marcarse sus propios horarios.

Moodle es utilizada tanto para realizar programas completos de aprendizaje virtual, como para reforzar la enseñanza en modalidad presencial. Este último concepto es el denominado blended learning o sistema de aprendizaje que combina el e-learning con la formación presencial, sumando las ventajas de ambas modalidades.

Ventajas de su utilización

Moodle como plataforma de teleformación mantiene una gran ventaja respecto a sus competidores más directos, como BlackBoard, Chamilo, e-Doceo, etc. ¿Cuáles son las claves de su éxito?

moodle-formador-online

Es un software libre

Moodle es un software de distribución libre, lo que implica que se puede instalar, utilizar, modificar y personalizar de forma gratuita. Cualquiera puede descargar Moodle y crear un campus virtual de teleformación con un coste muy bajo, ya que no hay que pagar licencias. No ocurre lo mismo con otras plataformas, que sí son de pago.

Fácil de usar para los docentes con un curso de Moodle

Aprender a utilizar Moodle es bastante sencillo. Los módulos Moodle han sido pensados para ser gestionados por los propios docentes, no por informáticos. El uso de Moodle se convierte en una experiencia que no requiere grandes conocimientos de informática. Basta con realizar algún curso de Moodle y adquirir soltura en su manejo.

La plataforma Moodle posee una interfaz sencilla y un cómodo sistema de trabajo que consiste arrastrar y soltar los elementos. Permite a profesores, docentes y formadores planificar y publicar los contenidos muy fácilmente, con sólo una breve formación a través de un curso de Moodle.

Las “Community Discussion”

Se trata del soporte técnico que ofrece esta plataforma de teleformación. Es un foro en el que tanto administradores, estudiantes y docentes pueden consultar y aclarar dudas sobre cómo usar Moodle y cómo funciona Moodle.

Flexibilidad y funcionalidad

Su uso no se restringe hoy día a las academias de educación a distancia o a docentes particulares que utilizan este sistema de formación online. Su gran poder de adaptación y personalización ha llevado a muchas universidades a adoptar la plataforma Moodle (por ejemplo Moodle UPM). Sobre todo, como complemento a su formación presencial y como un campus virtual en el que alumnos y profesores pueden interactuar y compartir recursos, conocimientos, actividades, tareas, etc.

También, en colegios, especialmente por parte de profesores de Secundaria, oficinas, institutos y otros organismos se ha implantado el uso de la herramienta Moodle.

Protección de datos

Los desarrolladores de esta herramienta están comprometidos con la seguridad, la protección de datos y la privacidad del usuario, por eso los controles de seguridad de la plataforma son actualizados constantemente. Moodle cuenta con sistemas que ofrecen protección frente al acceso no autorizado, la pérdida de datos y el mal uso.

Para docentes y formadores

Entender qué beneficios aporta Moodle te ayudará a decidirte a dar el paso, realizar un curso de Moodle, y adaptar tu docencia a los nuevos métodos que dicta el siglo XXI:

A través de la plataforma, podrás ir suministrando a los alumnos los materiales, bibliografía, actividades virtuales, ejercicios, etc. que vayan necesitando a medida que avance el curso. Además, te resultará más fácil hacer la planificación completa del curso.

A través de la comunicad virtual y los foros de debate podrás incentivar la participación de los alumnos y aumentar el interés por los temas que vayas a tratar.

Moodle permite diseñar sistemas de evaluación diferentes en función de las necesidades particulares de casa caso. En este sentido, tú como docente podrás programar exámenes tipo test para medir los conocimientos u otro tipo de cuestionarios y ejercicios.

La plataforma Moodle te permitirá anticipar el material que luego se discutirá en la clase, añadir información complementaria u ofrecer el contenido que no te dio tiempo a impartir. También podrás realizar las tutorías a través de Moodle.

Si la lectura de este post te ha llevado a considerar que la plataforma Moodle es algo que un docente debe manejar, te animamos a realizar nuestro Curso de Moodle online. Descubrirás cómo mejora tu experiencia pedagógica y la interacción y motivación de tus alumnos.

Curso de Moodle en Lecciona

Si eres docente, lo mejor que puedes hacer es formarte a través de un curso de Moodle. Los profesionales de la Educación son, ante todo, trasmisores de conocimientos y, por tanto, son los primeros que deben adaptarse a los nuevos tiempos.

Un buen profesional debe tener curiosidad por el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en su labor pedagógica. Así como, conocer los nuevos métodos de enseñanza y mostrar interés por estar al día en la utilización de las nuevas herramientas que los avances tecnológicos ponen a su alcance.

curso-online-de-formador-online

Moodle y la Teleformación en México

Según datos de la Asociación de Internet MX, más del 60 % de los estudiantes mexicanos han participado en alguna modalidad de aprendizaje virtual desde 2020, lo que evidencia una consolidación de la educación digital como parte esencial del sistema educativo.

Moodle se ha convertido en una solución ampliamente adoptada por universidades como la UNAM, el Tecnológico de Monterrey o el IPN, gracias a su versatilidad, software libre y adaptabilidad. Permite a docentes y capacitadores crear cursos virtuales con recursos interactivos, evaluaciones automáticas, foros y herramientas colaborativas.

En el sector público, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) también utilizan Moodle como plataforma principal de enseñanza virtual, fortaleciendo el acceso a la educación para regiones donde la formación presencial resulta más limitada.

El futuro de la teleformación en México se proyecta con un crecimiento sostenido. La transformación digital en el sector educativo y la adopción de herramientas basadas en inteligencia artificial y analítica de datos educativos reforzarán el papel de plataformas como Moodle.